![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-09.45.35-107x70.jpeg)
Llevan 2 días de bloqueos en San Luis Acatlán para exigir maestros
CHILPANCINGO, Gro., 11 de agosto de 2021.- El coordinador de la Comisión Política de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), Fredy Gutiérrez Mayo aseguró que el magisterio disidente no participará en las jornadas de limpieza en las escuelas a las que convocó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Consultado por Quadratín, el dirigente enfatizó que en Guerrero no hay condiciones para regresar a clases presenciales el próximo 30 de agosto y señaló que los maestros no pueden ser irresponsables al convocar a padres de familia y trabajadores administrativos para dar mantenimiento a los centros educativos.
Dijo que dicha actividad, significaría “salir de casa y aglomerar personas” y que es mejor “cuidar la vida y que el ciclo escolar presencial espere un poco”.
Sobre la insistencia del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador de regresar a las aulas, Fredy Gutiérrez Mayo aclaró que las clases no se han perdido, porque los maestros no han dejado de trabajar en la pandemia a través del modo virtual o visitas a las escuelas rurales cada 15 o 20 días.
Insistió que el regreso a clases presenciales no es posible porque en la entidad, la mayoría de las escuelas no cuenta con red hidráulica digna para el acceso al agua, tampoco con gel antibacterial, ni tampoco se ha informado a los profesores qué estrategia se debe seguir para salvaguardar a los alumnos y maestros.
Fredy Gutiérrez informó que este martes la CETEG se reunió con el secretario de Educación del estado, Heriberto Huicochea Vázquez y la postura de la Secretaría, dijo el maestro, “no es un llamado de exigencia para regresar a clases, sino que serán los padres de familia y maestros que determinen el retorno”
Agregó que a los docentes les entregaron una guía para el regreso a clases y será en los próximos días en que determinen si deciden sumarse al llamado del gobierno federal.
El dirigente de la CETEG estimó que en lo que va de la pandemia de Covid 19, en Guerrero han fallecido unos 240 docentes por la enfermedad y actualmente más de 120 se encuentran hospitalizados.
Afirmó que en dos años de pandemia, en las escuelas se han reportado robos de equipos de cómputo, además la deserción escolar aumentó en zonas pobres como la región La Montaña y la Sierra, donde es imposible que los alumnos accedan a las tecnologías.