
Prioriza Gobierno de Guerrero bienestar con justicia social
CHILPANCINGO, Gro., 22 de marzo de 2022.- Organizaciones sociales que apoyan a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), rechazaron al proceso de consulta de pueblos indígenas y afromexicanos del Congreso el Estado, que pretende reformar el artículo 14 local en materia de reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas.
Consideraron que no consultan a los nativos de pueblos indígenas y la pregunta es simulada y se delimita en policías comunitarias, pero no en un proyecto de justicia, organización social y defensa de territorio.
Afuera del Congreso en Chilpancingo, los integrantes de las cinco casas de justicia de la CRAC-PC en Guerrero, advirtieron que el próximo 5 de abril tomarán dicho recinto porque consideran que los diputados, promueven una consulta rápida, sin información y manipulada, que tuvieron un año para hacerla y no en los últimos días en que vence el plazo.
Raúl de Jesús Cabrera de la casa de Justicia de San Luis Acatlán habló a nombre de la CRAC-PC y dijo que no van a permitir que se manipulen a las comunidades indígenas, ya que los diputados no se ponen de acuerdo sobre las preguntas que harán a los pueblos.
Por su parte el abogado de Tlachinollan Vidulfo Rosales Sierra dijo que los diputados desconocen la consulta porque no se ponen de acuerdo qué preguntas hacer a los pueblos indígenas, lo que consideró que atenta y violenta los derechos indígenas.