Presenta gobernador de Yucatán el programa integral Aliados por la Vida
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de febrero de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechaza la ley que embarga los salarios de los trabajadores, vía nómina, para cobrar las deudas de créditos a sus acreedores.
Aunque la reforma, que permitiría a bancos e instituciones financieras descontar y cobrar directamente de los salarios de trabajadores el pago de créditos, todavía no es aprobada en el Senado, la mandataria mexicana sostuvo que no está de acuerdo con ella y prometió vetarla si pasa en la Cámara Alta.
“El salario de los trabajadores es intocable. Hay otras formas de que las instituciones de crédito puedan hacer su trabajo para que se paguen los créditos, pero no a través del descuento de nómina obligatoria”, dijo la mandataria mexicana durante su mañanera en Palacio Nacional.
Dicha propuesta, conocida como reforma de Cobranza Delegada, fue hecha por el morenista Pedro Haces y el legislador del Partido Verde, Luis Armando Melgar, e implica el embargo de hasta el 40% de los sueldos de los empleados
La nota completa en Quadratín México