![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
CHILPANCINGO, Gro., 6 de diciembre de 2016.- Diputados del Congreso local de Guerrero rechazaron la propuesta del Movimiento Ciudadano (MC) para que la Fiscalía General del estado implemente el protocolo para la investigación y búsqueda de personas víctimas de desaparición forzada.
La propuesta fue turnada a las comisiones de Justicia y de Derechos Humanos al no alcanzar la votación como un asunto de urgente y obvia resolución.
Durante la sesión de este martes, el coordinador de MC, Ricardo Mejía Berdeja subió a tribuna para proponer que en el contexto de desaparición forzada que se da en Guerrero, persiste la necesidad del nombramiento de un fiscal especializado en la desaparición forzada.
“Ya se aprobó la reforma constitucional, se publicó en el periódico oficial del gobierno del estado y la Comisión de Justicia sacó el dictamen de la Ley Orgánica de la fiscalía, ya se votó por este pleno y lo que corresponde ahora es que el fiscal Xavier Olea haga una consulta con los grupos de familiares de víctimas de personas desaparecidas, con organismos no gubernamentales de derechos humanos y pueda hacer el nombramiento de un fiscal hombre o mujer que tenga la solvencia moral, y la capacidad profesional para hacer frente a la búsqueda”.
Refirió que de “todos los delitos y las violaciones graves en Derechos Humanos, el delito más cruel que afecta tanto a la víctima como a la familia y a la sociedad es la desaparición forzada”.
Mejía Berdeja denunció que, en ocasiones las instancias del Estado lucran con el dolor de las víctimas, con el silencio y en otras ocasiones ofreciendo dinero o dádivas para que no continúen en la lucha de sus familiares.
Esta propuesta no alcanzó la votación necesaria para ser tratada como un asunto de urgente y obvia resolución y fue turnada a las comisiones de Justicia y de Derechos Humanos.