![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0333-107x70.jpg)
Supervisa Protección Civil condiciones de seguridad de feria de Iguala
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto de 2019.- Reunidos afuera de Palacio Nacional, familiares de desaparecidos y colectivos que los acompañaron, entregaron al gobierno federal cerca de 100 mil firmas para exigir la identificación y búsqueda en vida de personas de las que no saben su paradero.
Los rostros en blanco y negro colgados sobre una cinta afuera del recinto donde despacha el Presidente, enmarcaron el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora este 30 de agosto.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, se reunió con familiares afuera de Palacio Nacional, de quienes recibió las firmas y escuchó sus demandas.
El funcionario manifestó que se está dando el subsidio a las comisiones locales de búsqueda, que han pasado de 10 en marzo a 25, mientras que están en proceso de instalación siete más.
“Se está dando el subsidio a las comisiones locales de búsqueda, que han pasado de las 10 que teníamos en marzo a 25”, sostuvo.
Refirió que el gobierno federal espera que para el mes de septiembre se tengan 160 millones de pesos asignados a las tareas de búsqueda en los estados.
“Esperemos que en septiembre tengamos ya alrededor de 160 millones de pesos asignados a las tareas de búsqueda en los estados, sin menos cabo de lo que va a ser el desarrollo de infraestructura”, señaló.
Recordó que el martes pasado se realizó la transferencia de 90 millones de pesos a Coahuila para el establecimiento de un servicio de identificación humana que tenga un alcance regional.
La nota aquí.