
Chilpancingo: cuelga de flores agradece lluvias a Virgen de la Asunción
ACAPULCO, Gro., 31 de agosto de 2025.- Guerrero recibió la estafeta para que el próximo XLVII Congreso Nacional e Internacional de Buiatría se realice en el puerto de Acapulco, en 2026, donde se continuará con los esfuerzos de unidad y fortalecimiento del sector pecuario en México y Latinoamérica.
De acuerdo con un boletín, en representación del gobierno de Guerrero, que encabeza la mandataria estatal, Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Estado, Alejandro Zepeda Castorena, recibió la estafeta al encabezar la clausura del XLVI Congreso Nacional e Internacional de Buiatría 2025, un encuentro que reunió a especialistas, académicos y productores pecuarios de México y Latinoamérica para fortalecer el intercambio de conocimientos y experiencias en beneficio del sector ganadero.
Durante el Congreso, organizado por la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Bovinos (AMMVEB), se abordaron temas de gran relevancia como el control de enfermedades, el uso de biotecnologías reproductivas (inseminación artificial, transferencia de embriones y fertilización in vitro), la nutrición, el manejo de la producción y la incorporación de nuevas tecnologías. Estas aportaciones contribuyen a mejorar la salud animal, incrementar la productividad y consolidar la profesionalización de la comunidad veterinaria.
En su mensaje de clausura, el secretario Alejandro Zepeda Castorena destacó que la ganadería es más que una actividad productiva, pues representa un vínculo con la tierra, con la vida comunitaria y con el futuro de miles de familias rurales.
El funcionario subrayó que el conocimiento compartido en estos espacios no solo fortalece al gremio veterinario, sino que se traduce en beneficios tangibles para las y los ganaderos, en alimentos para la población y en dignidad para el campo. Asimismo, reconoció a la AMMVEB por su contribución al desarrollo de la ciencia veterinaria y a la unión de saberes en América Latina.
Asistieron al evento el subsecretario de Ganadería y Pesca, Adalid Pérez Galeana, así como representantes del AMMVEB, conferencistas y participantes de distintos estados del país y de la región.