
Pide arzobispo no ser indiferentes ante víctimas de violencia en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 15 de abril de 2025.- Clavadistas del emblemático sitio turístico de La Quebrada recibieron este martes el reconocimiento oficial y la certificación del récord Guinness por hacer el clavado de cabeza más alto del mundo, con una altura de 35 metros.
Durante un espectáculo especial con 12 clavados, en el que participaron jóvenes talentos y una niña de apenas 12 años, quienes forman parte de la nueva generación de clavadistas, se celebró también el histórico clavado número cinco millones, hecho por Amadeo Alcocer, quien cuenta con 18 años de trayectoria.
En declaraciones a medios, Alcocer compartió su emoción y orgullo por pertenecer a la Asociación de Clavadistas Profesionales y reconoció que, pese a su experiencia, el miedo nunca desaparece.
“Segundos antes de saltar y al llevar esta capa que simboliza el récord Guinness, sentí muchos nervios. Ustedes pueden notarlo, hay bastante viento y eso puede desestabilizar mucho el clavado”, dijo.
Explicó que previo al espectáculo entrenó con la capa desde alturas menores, con el objetivo de estar preparado para el salto desde los 35 metros, un reto que calificó como uno de los más exigentes en su carrera.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó el evento y destacó que este reconocimiento representa un homenaje a todas las generaciones de clavadistas que han hecho historia en La Quebrada.
“Nuevamente Acapulco se pone en los ojos del turismo internacional.
Este récord no es sólo un logro deportivo, es un símbolo de lo que somos como pueblo, de la grandeza y la resiliencia de Acapulco, de su talento, de su historia y de su gente”, afirmó.
Durante su discurso, la mandataria reconoció el valor de los atletas que han desafiado la altura, la marea y el miedo, al afirmar que en La Quebrada “esa palabra no existe y se vence con un clavado”.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Clavadistas de La Quebrada, Gustavo Gatica Goroztieta comentó que este reconocimiento es un homenaje al esfuerzo, la entrega y la pasión de quienes día a día arriesgan su vida en cada salto.
“Hemos derramado lágrimas, sudor, dolor, sacrificio y miedo. Muchas veces al estar frente al acantilado, el temor está presente, pero lo vencemos con amor y dedicación a nuestro trabajo. Todo esto lo hacemos para promocionar a La Quebrada, a Acapulco y a Guerrero, porque lo merecen”, expresó.
En la ceremonia de entrega del reconocimiento estuvieron presentes la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora; el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñónez Orozco; así como legisladores locales, empresarios del sector turístico y hoteleros.