
Plantean crear red de mentores profesionales en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 26 julio de 2017.- Familiares de los policías municipales de Ahuacuotzingo asesinados en la emboscada a una camioneta que trasladaba recursos del programa Prospera, acudieron al Semefo de Chilpancingo para iniciar los trámites y llevarse los cuerpos.
Un tío de dos de las víctimas Enrique Rendón denunció que el director de Seguridad Pública de Ahuacuotzingo, Margarito Güero Aguirre se deslindó de la responsabilidad del caso, al justificar que los agentes fallecidos no tenían nombramientos, ni contratos de la Policía Municipal y que su labor era de carácter voluntaria.
Consultado por Quadratín, el alcalde de Ahuacuotzingo Gerzaín Hernández Casarrubias aseguró que “algunos de los cinco policías estaban en proceso de certificación” por parte de la Secretaría de Seguridad Publica.
Incluso dijo que de los cinco efectivos, algunos estaban ya contratados por otras administraciones y otros habían ingresado cuando él comenzó su gobierno en octubre de 2015.
Tras el asalto de este martes, el panista dijo que su municipio se queda con 32 policías municipales, de los cuales “algunos en proceso de certificación y esa información la maneja Seguridad Publica”.
Gerzaín Hernández indicó que su gobierno no tiene conocimiento si en su municipio o en dicha región que conecta Ahuacuotzingo-Olinalá-Cualac opera alguna banda delictiva. Esto, en referencia a que el 1 de junio en Cualac, ubicado aproximadamente a una hora de Ahuacuotzingo, hombres armados también asaltaron a empleados de Prospera robando 3 millones de pesos.
Asimismo negó que su gobierno no brinde apoyo a las familias de los cinco policías asesinados, incluso mencionó que la propia Secretaría de Seguridad Pública del estado se ha comprometido apoyar.
Este jueves en el municipio de Ahuacuotzingo se tiene previsto un homenaje para despedir a los cinco policías municipales.