![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-17-a-las-18.11.26_03e4bd70-107x70.jpg)
Participa Gobierno de Guerrero en mesa de trabajo con la CRAC-PC
TLAPA, Gro., 17 de junio de 2014.- Indígenas ‘na savi’ de San Isidro Labrador, comunidad de Atlamajalcingo del Monte, se manifestaron ayer en diversos puntos de la ciudad y cerraron la carretera Tlapa-Puebla para exigir a Transporte estatal que frene el respaldo al transportista Eudoxio Comonfort Guerrero quien no es aceptado en la población; asimismo, pidieron dotar al pueblo de placas de transporte para que circulen unidades que sí dan dinero a la comisaria municipal para los usos y costumbres del poblado.
Cuando los ‘na savi’ cerraron la carretera el día de ayer por la tarde fueron amenazados por la Policía Federal cuyos oficiales les indicaron que estaban cometiendo un delito y que de no retirarse llamarían al Ministerio Público para marcar responsabilidades penales.
Personal de Transporte acudió al lugar y prometió una reunión en la delegación regional hoy a las once de la mañana para hablar del problema que fue denunciado desde el mes de abril.
Comonfort Guerrero ya fue retenido por la Policía Comunitaria al estar adscrito el pueblo a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias Policía Comunitaria (CRAC-PC) pues se encontró que falsificó documentos con firmas apócrifas. La comisaría municipal cuenta con al menos 264 firmas de pobladores que solicitan que Transporte autorice tres placas. Los indígenas han acudido al Congreso local así como a Chilpancingo pero “el delegado de la Montaña, Juan Larequi y el director de Tansporte, Juna Larequi, son solapadores de la corrupción”, señaló un habitante de San Isidro Labrador.