![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PRINCIPAL-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 30 de marzo de 2017.- Agentes del Ministerio Público, policías ministeriales y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) demandaron al fiscal Xavier Olea Peláez mejoras en sus áreas de trabajo y aumentos salariales.
Durante una reunión en un auditorio de la dependencia, los trabajadores le solicitaron que les otorguen materiales mínimos para cumplir con sus funciones, además del pago de un bono de riesgo y viáticos.
Una de los peritos, Alma Guadalupe Hernández Vega expuso ante Olea Peláez que “no tenemos ni bolsas para levantar a los desmembrados. Tenemos muchas carencias, tenemos que comprar nuestras bolsas para embalar cuando llegan los desmembrados al Semefo. Tenemos que andar consiguiendo bolsas o comprándolas en el Oxxo y andar pidiendo facturas para que después nos la paguen”, explicó.
Asimismo, denunció que no les brindan condiciones de seguridad, “no hay vehículos, no hay gasolina. Los vehículos están en malas condiciones. La contaminación que prevalece en Semefo (por el exceso de cuerpos) es algo que nos preocupa todos los días”.
La trabajadora lamentó que en Guerrero, donde en 2016 se registraron 2 mil 130 muertes y ahora tienen más trabajo por ser la entidad con mayor violencia y homicidios dolosos “todos los trabajadores de la Fiscalía, en todas al regiones estamos expuestos”.
En respuesta, Olea Peláez les dijo a los trabajadores que la Fiscalía no cuenta con los recursos financieros suficientes para cumplir con las demandas. Y añadió que la dependencia aún no es autónoma financieramente, porque aún depende de la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado.
Ante las demás de los trabajadores, el fiscal general, les pidió que se pusieron la “camiseta” indicándoles que “desde hace muchos años ustedes saben que en la Fiscalía se gana poco y hay mucho trabajo”.
Olea Peláez se comprometió a que gestionaría ante el gobierno del estado, sin embargo les advirtió que “esto es como en Navidad: cuando llega la carta a Santa Claus muy larga, no se cumple todo”.