![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Dan 26 años de cárcel a hombre que asesinó a su esposa en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 28 de agosto de 2016.- El Centro de Seguridad Social (CSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Acapulco, llevó a cabo un taller infantil de información sobre los beneficios de la ingesta diaria del agua potable, como parte de las acciones del combate al sobrepeso y obesidad.
De acuerdo con un boletín, a través de información de los módulos de Medicina Preventiva, se indicó que es necesario incrementar el consumo diario de agua natural, debido a que 90 por ciento de los asegurados al Instituto prefiere consumir refrescos, néctares de frutas o aguas de sabor.
“En nuestra oficina de Deportes manejamos un taller para niños sobre el consumo de agua potable y procuramos que ese taller se les imparta en las actividades deportivas, estimulándonos a que consuman agua en lugar de otros tipos de líquidos”, informó el jefe de la oficina del deporte y cultura física, Joaquín Romero Medina.
Romero Medina informó que en el Instituto se impulsa la estrategia la Jarra del bien beber para mantener el cuerpo perfectamente hidratado, ya que la recomendación diaria de consumo es de ocho vasos con agua potable al día.
“Actualmente hemos estado revisando la situación con los niños y en las escuelas y con la familia buscan tomar refrescos, entonces por lo regular consumen dos o tres bebidas al día, son bebidas industrializadas, olvidándose de los más valioso que es el agua”, explicó.
Detalló que la estrategia indica seis niveles, que representan las proporciones de los líquidos recomendados de consumo el día, que previene deshidratación del cuerpo, pues el agua compone cerca del 60 por ciento del cuerpo humano y es la mejor fuente de hidratación del mismo, por lo que su consumo es un elemento indispensable cada día.
Los niveles de esta estrategia de salud se refiere a: nivel 1 se encuentra el agua potable, recomendando tomar de seis a ocho vasos al día; en el nivel 2 está la leche semidescremada y descremada, y las bebidas de soya sin azúcar adicionada, sugiriendo no tomar más de dos vasos al día.
El café sin azúcar ocupa el nivel tres y se recomienda no tomar más de cuatro tazas; el cuarto nivel, lo ocupan las bebidas no calóricas con endulzantes artificiales (que se recomienda preferir sobre refrescos con azúcares porque no aportan calorías).
Los jugos de fruta, leche entera, bebidas alcohólicas y bebidas deportivas, ocupan el nivel cinco de la jarra del buen beber, de las que se recomienda no tomar más de medio vaso al día.
Mientras que en último lugar de esta guía de cantidades de líquidos recomendados para el consumo del ser humano, lo ocupan las bebidas con azúcares y bajo contenido de nutrimentos como los refrescos y bebidas con azúcar (jugos, aguas fresas y café) del cual se recomienda evitar consumirlos: por el exceso de calorías que aportan y los nulos o mínimo beneficios nutricionales que aportan.