![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
ACAPULCO, Gro., 24 de mayo de 2019.- El gobernador Héctor Astudillo Flores reconoció que el sector Salud en el estado atraviesa por muchos problemas y sostuvo que se deben cumplir las observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
En entrevista, después de su mensaje por la entrega de pólizas del seguro de vida y gastos médicos a integrantes del Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP), Astudillo Flores informó que su administración participa con sus recursos en la compra consolidada de medicamentos que realiza el gobierno federal.
“Nos metimos a la compra consolidada de medicamentos, nosotros no estamos comprando medicamentos, metimos nuestro dinero, que de por sí no alcanza, para que el gobierno comprara medicamentos. Hay desabasto de medicamentos, sí, los hay como en todo el país”, expresó.
Alertó que los problemas que atraviesa el sector Salud, han cobrado relevancia en todo el país y Guerrero no está exento. “La Secretaría de Salud es una de las áreas que requiere mayor atención, requiere por supuesto, disposición presupuestal y ahí sí, con la salud no se puede escatimar con los recursos que sean necesarios”, dijo.
El gobernador advirtió que habrá más problemas en la entidad dado el retraso en la entrega de fertilizante. “Lo que no es problema se puede convertir en problema, como es el caso del programa del fertilizante”, expuso y reiteró que acudirá el próximo sábado a Ciudad de México para hablar con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula.
“Siento la inquietud que hay en todo el estado por la operación del programa de fertilizante. Sigo teniendo confianza en que podremos sacarlo todo adelante, he hecho todo lo que está a mi alcance para que todo salga bien, pero los tiempos están encima”, comentó Astudillo Flores.
Puntualizó que ante las circunstancias políticas del país, debe estar atento a los cambios para no tener desencuentros.
Informó que su gobierno paga el Impuesto Sobre la Renta (ISR), equivalente a 70 millones de pesos mensuales de la Secretaría de Salud estatal, recursos que eran utilizados para el pago de salarios de cuatro mil 500 a cinco mil empleados que carecían de un techo presupuestal.
Advirtió que los recortes presupuestales desde la federación, obligan a los estados a tener una mejor organización y prioridades. Admitió que uno de los pendientes de su administración es la conformación del C-5, pues aseguró que “perdemos más si no lo hacemos”, pues el terreno frente al aeropuerto está listo.
“En unos días, yo creo que después del martes podríamos anunciar formalmente cuándo lo podríamos utilizar”, reveló. Y añadió que también espera que la Guardia Nacional comience a operar en la realidad, una vez aprobadas las leyes secundarias.
Dijo que a pesar de que México descendió un peldaño en turismo en el mundo y se ubica ahora en el sitio número siete, hay logros en ese rubro en Guerrero y se debe potenciar el turismo local.
Héctor Astudillo comentó que con la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), se afectó al sector y principalmente a Ixtapa-Zihuatanejo y al puerto de Acapulco como principales captadores de turistas de la entidad.
Celebró la entrega de las pólizas en sus oficinas en Acapulco, y destacó que es la única entidad en el país que otorga esa prestación al gremio periodístico.
Por otra parte, Astudillo Flores no quiso opinar sobre la inhabilitación de tres ex funcionarios de la CAPAMA del gobierno del ex alcalde perredista Evodio Velázquez Aguirre, quienes deben reembolsar más de 146 millones, y argumentó que no le corresponde resolver los problemas, además que él o su gobierno no provocaron el motivo de su inhabilitación: “son temas que no me corresponden”.