
Protestan contra Trump: las imágenes publicadas en redes
ACAPULCO, Gro., 9 de agosto de 2017.- El gobernador Héctor Astudillo Flores presentó también en el puerto la serie de 15 cineminutos, donde se reconoce a talentos que ponen en alto el nombre de Guerrero.
Estas proyecciones que forman parte del proyecto Orgullo Guerrero, fueron dadas a conocer en un salón del Fórum Mundo Imperial, ante funcionarios estatales, delegados del gobierno federal, invitados especiales y de la sociedad civil.
Ahí, volvieron a entregar un reconocimiento a los 15 personajes destacados del estado y entre quienes se encuentran: Antonio Ríos Martínez, futbolista de primera división profesional; Victorina López Hilario, tejedora amuzga de Xochistlahuaca.
Juan Sánchez Andraca, escritor de Chilapa de Álvarez; Bernardo Rosendo Ponce, pintor de Olinalá; Martha Sánchez Néstor, defensora indígena de Xochistlahuaca y Erasmo Catarino, cantante orgullo del municipio indígena de Xalpatláhuac.
En su discurso, el mandatario estatal reconoció el esfuerzo, talento y desarrollo de dichos guerrerenses distinguidos y afirmó que la entidad tiene amplios horizontes dignos de ser admirados en el arte, gastronomía, en el área cultural, entre otros y adelantó que este proyecto tendrá una segunda parte, con el fin de darle continuidad a la serie de cineminutos,.
“No acostumbro a hacer este tipo de cosas, pero le pido al productor Rafael Aparicio reciba la petición de su amigo el gobernador que hagamos un segundo paquete de este cineminutos y éste sea encabezado por el pintor guerrerense el maestro Casiano (García Jarquín)”, expresó Héctor Astudillo.
Por su parte, el productor de Orgullo Guerrero Rafael Aparicio indicó que este proyecto esto hecho para esos guerrerenses que salen adelante por su propio talento y que creen en su tierra y sus propias oportunidades.
“A través de estas ideas queremos decir solamente dos cosas, que hay mucho talento en Guerrero, ya que muchas personas que son reconocidas nacional e internacionalmente han tocado el cielo y saben muy bien donde pisan y nunca han dejado de trabajar por su tierra y están orgullosos de sus raíces y le dicen al país que están de frente trabajando y luchando todos los días; la segunda, queremos que los jóvenes sepan que sí vale la pena luchar y que sí se puede salir adelante y depende de ellos crear ese Guerrero de suelo de lucha, de oportunidades”, resaltó.
El evento fue amenizado con cinco canciones por el llamado Conde de Xalpatláhuac Erasmo Catarino y también se ofreció una cena con la comida típica de las siete regiones del estado.