
Rechaza CNDH intervención de ONU por caso Teuchitlán
ACAPULCO, Gro., 5 de febrero de 2017.- El alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre aseguró que la Ley le permitió contratar un crédito de 158 millones de pesos sin aval del Congreso de Guerrero, el cual según la calificadora Fitch & Ratings es parte de los adeudos que se incrementaron en 46 por ciento durante 2016 y que han incrementado el riesgo financiero para el municipio.
“Ese es un debate ya presentado, ya dado y bueno, la Ley nos dio la oportunidad de poder generar un empréstito de esta naturaleza”, aseguró.
Como informó Quadratín, la calificadora emitió un comunicado en el que da a conocer el cambio de la perspectiva crediticia de Acapulco a negativa y coloca una observación en ese sentido a un crédito de 2014 por incumplimiento de la administración del perredista en la renovación de la cobertura de la tasa de interés, y que no obstante advertir que de continuar en esa ruta puede perder su actual calificación de BBB-(mex) por el momento la ratificó.
Para Velázquez Aguirre, quien asumió el cargo en octubre de 2015, eso es lo que deben destacar los reporteros que lo entrevistaron la mañana de este domingo luego de un acto conmemorativo del 100 aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana, realizado en el Malecón de Acapulco. “Hay que resaltar que hemos sostenido la calificación. Eso es lo más importante”, dijo.
Pidió también destacar la confianza que en el comunicado de Fitch & Ratings se expresa hacia el trabajo que realizan los funcionarios de Finanzas. Al respecto la calificadora menciona como positivo el cambio de secretario, luego que el ex alcalde de Coyuca de Benítez, Merced Baldovino Diego, renunció por motivos de salud luego de la polémica por la aprobación del crédito de 158 millones de pesos con Banco Interacciones que fue cuestionado por diputados del PRI y de Movimiento Ciudadano ya que se lo aprobó el Cabildo y no el Congreso como marca la Constitución.
Insistió además en que la situación financiera es “heredada”, sin embargo al principio de su administración decía haber recibido una deuda de 2 mil 500 millones de pesos, y Ficth Ratings señala que al cierre de 2016, habiéndose incrementado los adeudos en 46 por ciento “el pasivo circulante subió a mil 451.3 millones de pesos”.
En lo que respecta a la perspectiva negativa minimizó el riesgo advertido por la calificadora de que podría modificarse su calificación a la baja y dijo que “es a futuro”.
Respecto al aumento de 20.7 por ciento en la nómina por la creación de nuevas dependencias de turismo (Zonatur), respondió que “tuvimos que tomar decisiones y las decisiones están ahí y se van a ver reflejadas en una mejor condición de la ciudad”.