Son 11 hectáreas afectadas por invasión en El Veladero de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 6 de febrero de 2025.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Javier Saldaña Almazán reconoció que la institución se encuentra muy presionada ante la falta de presupuesto para jubilaciones, ya que unos mil 500 trabajadores buscan retirarse, pero no hay recursos para pagarles.
“Debemos (jubilaciones) de 2022, 2023 y todo el 2024, son más de 120 millones de pesos. Hemos pagado con un apoyo que nos dio la gobernadora Evelyn Salgado. Una parte de 2021, 2022 y 2023. Una parte la pagamos, pero vamos a seguir gestionando”, expuso.
En declaraciones luego de su participación como ponente invitado a la sesión ordinaria del Grupo Solidaridad, dijo que hay profesores que cuentan con dictámenes del ISSSTE con los que constatan la imposibilidad de continuar laborando por padecimientos crítico degenerativos o algún accidente.
“Urgentes (de jubilación) mil 400 de un total de cuatro mil y en vías de jubilación son como dos mil 500 y de pago son cerca de 120 trabajadores. Son más o menos 120 millones de pesos”, dijo Saldaña Almazán.
Añadió que el 95 por ciento del presupuesto asignado a esa institución es para gasto de nómina y el resto para investigación.
Advirtió que los profesores que no cumplan con sus obligaciones, serán notificados durante este trimestre, por lo que contarán con 14 días hábiles para que comprueben por qué no se presentan, de lo contrario se les dará de baja.
Abundó que suman unos 490 trabajadores con dos trabajos, de los cuales 250 cuentan con una plaza en la Uagro y otra en la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).
Durante su participación, informó que serán abiertas 15 nuevas carreras en esa institución a partir del próximo ciclo escolar.
Habló de que en el hotel Tortuga, reanudara su servicio con el 80 por ciento de su personal con alumnos de la Uagro que harán sus prácticas en una modalidad de hotel escuela, aunque no especificó una fecha.