
Destaca Javier Saldaña la Expo Feria Ganadera en Ometepec
ACAPULCO, Gro., 7 de marzo de 2025.- Diez mujeres del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional recibieron un reconocimiento por su trabajo y servicio en las Fuerzas Armadas de México.
Durante un desayuno en las instalaciones de la Novena Región Militar, por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, autoridades militares dijeron que era parte de las actividades para continuar con los derechos de todas.
Durante su discurso, la teniente coronel enfermera, Amalia Pérez Fernández recordó que en 1934 se incorporó la primera mujer al servicio activo en el área de intendencia general del Ejército.
Afirmó que la igualdad de género se ha hecho presente, ya que las mujeres han ocupado cargos importantes, así como diversos rangos dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“En los últimos años, hemos implementado diversos cambios en el Ejército Mexicano, una institución influyente que ofrece a las mujeres las mismas oportunidades de superación profesional, laboral y salarial que a los hombres. La igualdad de género está presente en el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, y la participación activa de las mujeres en todos los niveles es cada vez más accesible”, comentó.
Recordó que las Fuerzas Armadas están haciendo historia al nombrar a la general brigadier de Justicia Militar Mariana de la Cruz como titular de la Defensoría de Oficio Militar, la primera mujer en ocupar este cargo, así como a la general brigadier médico cirujano Blanca Cruz Toledo como directora del Centro Gerontológico Militar.
“Ellas son mujeres que, con su profesionalismo, disciplina, dedicación y años de servicio, han roto el techo de cristal tras tanta insistencia para acceder a esos cargos y son un ejemplo para otras mujeres militares”, afirmó.
Por su parte, la enfermera Amalia Pérez reconoció a todas las mujeres, quienes también cumplen los roles de ser militares, esposas, madres e hijas, destacando que es una labor titánica y de gran responsabilidad.
“Hoy más que nunca, el instituto armado refrenda su compromiso de seguir trabajando por la igualdad de género, incorporando a cada una de las armas y servicios a las mujeres mexicanas, quienes, con gallardía y vocación por el servicio, hemos demostrado y seguiremos demostrando nuestras capacidades en el desarrollo y avance de las Fuerzas Armadas mexicanas”, sentenció.