
Vigila Sagadegro llegada de ganado para tianguis campesino en Zihuatanejo
COCULA, Gro., 22 de diciembre de 2023.- La construcción del túnel de conexión entre los portales Guajes y el inferior sur del proyecto Media Luna, requirió la conformación de diferentes equipos de trabajo cuyos integrantes tuvieran plena confianza de que cada uno volvería a sus casas después de la jornada laboral diaria.
Las medidas de seguridad que adoptó cada integrante de los equipos desde las gerencias, superintendencias, operadores, mecánicos, planeadores y otros, son parte de la cotidianidad a partir del proceso de capacitación y tras el arranque de la obra en noviembre de 2020.
Mineros de diferentes equipos de operación del túnel compartieron su experiencia a partir de su incorporación a los trabajos, hasta el haber llegado a la última detonación que conectó los extremos de los yacimientos en los municipios de Cocula y de Eduardo Neri.
Los mineros que contribuyeron en la conexión subterránea en los túneles Guajes, ubicada en Cocula, con el proyecto Media Luna en Eduardo Neri, hablaron de sus procesos de integración a las labores, del avance en su capacitación, de la adopción de medidas de seguridad y su interés por seguir preparándose para continuar en la empresa, como parte de un engranaje que ha permitido posicionar a la empresa Minera Media Luna como segunda productora de oro del país.
Originario de Atzcala, 16 años de experiencia en minería, cuatro de estos trabajando en Minera Media Luna, el operador de jumbo lineal, Edgar Adame Cuevas, comentó que el primer reto del que ha alcanzado una importante meta ha sido la construcción del túnel de siete kilómetros.
Él se ha capacitado en equipos de alta especialidad que fueron utilizados para perforar.
Una de las experiencias que adoptó de sus compañeros de trabajo fue aprender a escucharlos.
A su vez, para el colocador de pernos para el enmallado que impide derrumbes en el túnel, Iván Benítez Ayala un logro personal ha sido vencer los miedos, porque no sabía qué era la minería subterránea, pues nunca imaginó trabajar en una mina ni cavar 80 metros bajo un río.
Originario de Cuernavaca, Morelos, Iván Benítez tiene ocho años de antigüedad y hace año y medio trabaja en la mina subterránea para Media Luna.
Contó que antes de entrar a la mina, platican todos los integrantes de su equipo y se comprometen salir todos juntos, cuidarse mutuamente para volver con sus familias sanos y salvos.
Mencionó que la capacitación tuvo una duración de tres meses y medio; no obstante que no deja de aprender.
Otro minero y originario de Atzcala, ha transitado del trabajo de oficina al de la minería subterránea. Se trata de Jesús Ángel Castro Castro quien tiene cinco años de antigüedad en Media Luna, la mitad de ese tiempo en el trabajo, lo ha pasado en sus tareas de la mina bajo la tierra.
Él comenzó como operador de equipos auxiliares, pero luego como auxiliar de servicios y, si bien ha buscado el bienestar económico para su familia, también destacó la seguridad grupal.
Otro integrante de perforación, es originario de Colima, tiene tres años en Media Luna y suma 21 de experiencia en la minería: Víctor Cecilio Ríos Vázquez.
Ríos Vázquez trabaja en el traslado del material que sale de las voladuras como operador de un vehículo de acarreo.
Destacó que si bien él ha operado equipos que funcionan con diésel, serán cambiados por equipos eléctricos.
“No tenemos piensos en movernos de esta empresa y seguirnos capacitarnos. La seguridad ya es una forma de vivir, porque si se hace al lado eso, vendrían cosas malas”, expresó.
Ríos Vázquez ha sido rescatista minero y fue campeón nacional en Fresnillo en 2000, lo que le llena de orgullo, no obstante que reconoce aprender de sus compañeros cuando hay medidas de seguridad que a todos involucran.
Como informó Quadratín Guerrero, la presidenta de Torex Gold, Jody Kuzenko detonó la última explosión para conectar el túnel Guajes con el portal sur inferior del proyecto Media Luna, concluyendo así la conexión de siete kilómetros para dos yacimientos áuricos y que pasa 80 metros por debajo del río Balsas.