![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-85-107x70.png)
Atacan a edil de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de diciembre de 2018.- Dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, el primero de la administración de Andrés Manuel López Obrador, aprobado por los diputados la madrugada del 24 de diciembre pasado, se destacaron los recortes hechos a diversos rubros con respecto a lo que se proponía originalmente para el año próximo.
Sin embargo, cuando se compara con el Presupuesto aprobado y ejercido este 2018, las cifras toman mayor relevancia, como en el caso del rubro que corresponde a ramos autónomos, donde el PEF 2019 recorta un total de 20 mil 619 millones 742 mil 348 pesos con respecto al Presupuesto 2018.
Los ramos autónomos están integrados por el Poder Legislativo y el Judicial, además de órganos electorales, de transparencia, telecomunicaciones, derechos humanos, competencia económica y evaluación de la educación.
En 2018, los ramos autónomos obtuvieron un Presupuesto total de 118 mil 131 millones 650 mil 829 pesos, mientras que este 2019, los diputados aprobaron recursos por 97 mil 511 millones 908 mil 481 pesos, es decir, 20 mil 619 millones 742 mil 348 pesos menos, y donde los rubros más afectados fueron, el Poder Judicial y el Instituto Nacional Electoral (INE).
Mientras en 2018 al Poder Judicial se le asignaron recursos por 71 mil 366 millones 389 mil 337 pesos, para 2019 sólo tendrá 63 mil 656 millones 725 mil pesos, es decir, siete mil 709 millones 664 mil 337 pesos.
Mientras en 2018 al Poder Judicial se le asignaron recursos por 71 mil 366 millones 389 mil 337 pesos, para 2019 sólo tendrá 63 mil 656 millones 725 mil pesos, es decir, siete mil 709 millones 664 mil 337 pesos.
La nota aquí.