![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/juancarlos-107x70.jpg)
Entran impunemente miles de armas por vacíos legales: Juan Carlos Loera
CHILPANCINGO, Gro., 23 de septiembre de 2019.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, consideró que las medidas de austeridad del gobierno federal pueden poner en riesgo las elecciones de 2021, cuando se elegirán gobernadores y diputados federales.
Lorenzo Córdova estuvo la mañana de este lunes en Chilpancingo, donde firmó un convenio de apoyo y colaboración entre el INE y el gobierno del estado en materia de registro federal de electores para dar de baja a ciudadanos fallecidos.
En entrevista al concluir el evento se le preguntó cómo afectarían al Instituto los recortes presupuestales que plantea el gobierno federal, así como la desaparición de las juntas locales en los estados, a lo que respondió que no está en contra de la austeridad, pero hay límites que no se pueden traspasarse.
“Por estar haciendo recortes podemos poner en riesgo las elecciones del 2021. Las elecciones son la base de la paz pública, de la convivencia política y estabilidad económica y creo que no hay nadie aquí que esté en contra de eso”, dijo.
Córdova Vianello argumentó que el sistema electoral funciona, y prueba de ello es que en los últimos cinco años se ha tenido mejor alternancia política y de gobiernos en el país, y la desaparición de los órganos locales implicaría una refundación del sistema y poner a prueba algo que no se ha visto.
En cuanto al presupuesto, no dio cifras, sólo indicó que ha tenido pláticas con la Secretaría de Hacienda y diputados federales con el fin de que no se apliquen los recortes al INE, pues se estima que la elección de 2021 sea más grande que la de 2018, porque se prevé que habrá un padrón de aproximadamente 96 millones de ciudadanos.