Detienen a un presunto homicida en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 7 de diciembre de 2024.- Integrantes de la colectiva Memoria Verdad y Justicia adornaron el kiosco del Zócalo porteño para recordar a sus seres queridos ante la llegada de la temporada decembrina.
Con prismas navideños en los que se observan los rostros de las personas desaparecidas, quienes integran la organización colgaron los adornos en la herrería del kiosco, para adoptarlo como un símbolo navideño luego de que el devastador huracán Otis derribó el Árbol de la Esperanza que utilizaban desde diciembre de 2022.
La representante de la colectiva, madre de Jhonathan Guadalupe Romero Gil, Socorro Guzmán explicó que los adornos representan la unidad entre las familias que buscan a sus seres queridos, ante la creciente ola de desapariciones y asesinatos.
De manera simultánea a la 32 edición de la exposición itinerante Rostros de la Impunidad, actividad que también cumplió un año de llevarse a cabo en el Zócalo Chilpancingo con otro Árbol de la Esperanza en el corazón de la capital, este sábado las mujeres buscadoras armaron los prismas con las fotos y datos de las personas que no han aparecido.
La actividad cumple este sábado más de tres años de que se lleva a cabo de manera mensual.
Al respecto, Socorro Gil dijo que se mantendrán sus actividades para visibilizar la búsqueda de sus familiares.
Llamó a las autoridades a que no retiren las fotografías del kiosco porteño y respeten el dolor por el que atraviesan desde hace años que viven.
Conminó a las personas a compartir las imágenes y que haya difusión del rostro de la persona que sigue sin aparecer.
Adelantó que la próxima semana se llevará a cabo una búsqueda en vida, que será solventada con los propios recursos de las familias, ya que carecen de la ayuda económica del gobierno federal.