
Fortalece Gobierno de Guerrero unión entre trabajadores
TIXTLA, Gro., 30 de octubre 2019.- Los rostros de cinco promotores culturales de Tixtla muertos este año, entre ellos dos de las ocho personas localizadas en una camioneta en mayo pasado, quedarán plasmados en los murales de la calle Igualdad de Tixtla, al conmemorarse el Día de Muertos.
Este miércoles, integrantes del Colectivo 43 Artes pintan murales con distintas formas en esa calle cercana al Panteón Municipal, en donde a partir del jueves serán colocados los arcos artísticos por cada barrio.
En la calle Igualdad están plasmados los rostros de cinco personajes de la comunidad artística de Tixtla, detalló Joel Amateco Benancio, quien mencionó a Jesús Israel, un miembro activo de la comunidad, así como al profesor Elpidio, quien era promotor cultural.
También está el rostro de Pablo, quien trabajaba en la cocina de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y era integrante del grupo Yohualli, quien fue privado de la libertad con otro grupo de personas la tarde del 25 de mayo tras estar reunido con los integrantes del colectivo.
Junto a él está el rostro de Xóchitl, su novia, quien era enfermera, también desaparecida el 25 de mayo y fue encontrada en la batea de una camioneta el domingo 26 de mayo, en el cauce de río Huacapa en Chilpancingo. De acuerdo con lo informado, ella recibía clases de arte con el colectivo.
Otro de los rostros es el del profesor Rafael, quien era originario de Chilapa, pero integrante del grupo Padres Tixtlecos, quien murió de cáncer.
Amateco Benancio dijo que como parte de las actividades que desarrollan en Tixtla para conmemorar el Día de Muertos, decidieron rendir un tributo a sus amigos artistas.
Dijo que los murales no son una competencia sino para convivir y forma parte de la identidad de los tixtlecos, que tiene al menos 10 años de tradición.
“Es unión, no tenemos competencia con nadie, no hay envidia artística, ni profesional, todos se expresan y recordamos a nuestros amigos”, dijo.