![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PRINCIPAL-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
ACAPULCO, Gro., 2 de octubre de 2018.- Con un minuto de silencio y el puño levantado hacia el cielo, organizaciones sociales recordaron en el Zócalo del puerto a los estudiantes caídos en la masacre de Tlatelolco, al cumplirse 50 años de los hechos, y a los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde hace cuatro años.
Unas 150 personas, encabezadas por el Frente Progresista Guerrerense y el Magisterial, lanzaron consignas contra el Estado, a quien también responsabilizaron de las matanzas de Aguas Blancas y de La Coprera, pues sólo busca reprimir a la ciudadanía cuando denuncia actos en su contra.
En su discurso, el integrante del Frente Progresista Magisterial Walter Emanuel Añorve Rodríguez señaló que “mientras no haya justicia, es imposible una reconciliación con el Estado, que ha reprimido, perseguido y utilizado todo su poder para seguir persiguiendo a muchos”.
Uriel Leal Ramírez del Frente Progresista Guerrerense, sostuvo que su lucha social debe seguir, y llamó a no esperar que el próximo gobierno federal cambie, “debemos de cambiar nosotros mismos que no estemos atenidos del poder, porque una cosa son las campañas y otra cosa es el poder”.
Uno de los sobrevivientes de la masacre de Tlatelolco, Francisco Alegría Román expresó que “nuestra historia está llena de participación ciudadana en todos los movimientos sociales que se han dado en el pueblo de México y el mundo” por lo cual llamó a las nuevas generaciones a no olvidar lo combativo que ha sido el pueblo, y no únicamente a partir del caso del 2 de Octubre.
El secretario general de Morena Marcial Rodríguez Saldaña condenó los hechos y consideró que sólo “era una lucha pacífica de los jóvenes, y lo que recibieron esos jóvenes son las balas del Ejército, de un gobierno autoritario y represivo”.
Durante el acto estuvieron presentes integrantes de organizaciones sociales y educativas como Eloy Cisneros Guillén, Adolfo Plancarte Jiménez, Marco Antonio Adame Bello, Robespierre Moreno Benicio y líderes de Morena como Marcial Rodríguez Saldaña, Yoshio Ávila, entre otros.