
Reubicar puntos para fumar marihuana puede evitar narcomenudeo: Sheinbaum
ACAPULCO, Gro., 14 de agosto de 2025.- El director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), Abraham Carro Toledo aseguró que el gobierno federal contribuirá en la recuperación de espacios públicos de este puerto destruidos por el huracán Otis, como parte de las acciones para fortalecer la participación de las juventudes y prevenir conductas antisociales.
Entrevistado durante el Congreso Internacional de las Adicciones, dedicado al medio ambiente y la salud mental, el funcionario federal indicó que la instrucción presidencial es garantizar la rehabilitación de parques, jardines, kioscos, plazas y calles, con el objetivo de que sean ocupados por jóvenes en actividades deportivas, culturales y comunitarias.
“En política y en la vida, los espacios vacíos se ocupan, si no los ocupan las juventudes haciendo deporte o cultura, los ocuparán otras personas”, advirtió.
Carro Toledo reiteró que la recuperación de espacios públicos en Acapulco es una prioridad y se trabajará en coordinación con autoridades locales y federales para que estos sitios se conviertan en sitios de encuentro seguro para las juventudes.
Agregó que se desarrolla un estudio para mejorar las condiciones de vida de las juventudes guerrerenses y de todo el país, del cual no dio mayores detalles, pero que dijo, incluye un análisis cualitativo por entidad para diseñar políticas públicas más eficaces.
Expuso que por primera vez en México, el gobierno federal está convocando a las juventudes a organizarse en torno a causas como la defensa del medio ambiente, la protección animal y la recuperación de espacios naturales.
También mencionó que se harán actividades como rodadas y pintas de murales en todo el país, con la meta de superar los mil trabajos artísticos programados para el 26 de septiembre.
El director del Imjuve anunció que este año arrancará un programa de casas en renta para jóvenes, con un primer bloque de 100 mil viviendas a precios accesibles, cercanas a instituciones educativas, y administradas por los propios beneficiarios. Explicó que la medida busca combatir la gentrificación en zonas universitarias y fomentar la responsabilidad en la gestión de los espacios.
Anticipó que el objetivo para el próximo año es alcanzar el millón de viviendas en renta para jóvenes, y que se trabaja en las reglas de operación del programa, previsto para iniciar en noviembre.