
Teléfono rojo
PREP o no PREP, esa es la cuestión…
El PREP, es un programa preliminar de resultados (es una herramienta) que se usa en cada elección. Dura 24 horas y en general consiste en el conteo de todas las actas de las casillas de la jornada electoral de manera digital.
Es muy carísimo y se puede implementar de 3 formas:
-Cada OPLE contrata una empresa dedicada a eso. Hay como tres o cuatro especialistas en todo el país (casi un monopolio) que se embolsan un buen billete en cada elección.
-Lo puede contratar y manejar el INE, pero como gandallas que son con los Oples, les cobran un dineral.
-Se implementa un PREP propio. Actualmente hay uno o dos estados que ya lo tienen desde elecciones pasadas.
El IEPC Guerrero optó por implementar el propio. Por cuestiones técnicas informan que se les ha complicado. ¿Esto qué alcances tiene?
-Como es una herramienta de 24 hrs, inicia a las 8 de la noche del domingo de la elección y se cierra el lunes siguiente a la misma hora. No sirve para impugnar, sólo es para consulta.
-Si no hay PREP, esto aplica para todos los partidos, es absurdo que algunos seudo morenistas ignorantes, ya estén gritando fraude.
-Los partidos políticos deben tener sus actas de escrutinio y cómputo, con ello contabilizar sus resultados, según los seudo dirigentes morenistas incompetentes que han bailado y cantado al ritmo de Selena, han gritado que tienen cubiertas todas las casillas. ¿Cuál es el temor, entonces?
-Exista o no PREP, es el conteo distrital del miércoles siguiente a la elección el que válida los resultados oficiales. Se califica elección por elección. Ahí están representados todos los partidos políticos y de acuerdo con la ley, pueden hacer el conteo de voto por voto y casilla por casilla, si así se determina.
De nuevo, ¿cuál es el temor, entonces?
Si el IEPC Guerrero determina que no es confiable su PREP, es mejor no usarlo, es mejor esperar que tener resultados erróneos, que provoquen más encono y dudas.
En los próximos años se deberá legislar para suprimir los PREP, por costosos e inservibles, y sustituirlos por otro mecanismo más actualizado a los nuevos tiempos.