
Trani y Fontova, cercanas a Yoshio, nuevas dirigentes de MC en Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre de 2018.- Con el voto en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, el Pleno del Senado de la República aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la cual adecúa la estructura institucional del gobierno entrante de Andrés Manuel López Obrador.
A nueve días de la transición, luego de cuatro horas de discusión en sesión de este jueves, la mayoría de 72 votos de Morena, PT, Encuentro Social y PVEM, contra 46 y cero abstenciones, avaló la propuesta que restan facultades a la Secretaría de Gobernación (Segob), crea a la Secretaría de Seguridad Pública, establece la figura de los llamados súper delegados.
Además, convierte la Secretaría de Desarrollo Social en la de Bienestar, entre otras atribuciones de fiscalización que se concentran en el Ejecutivo federal y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como el controversial apartado que busca que los medios de comunicación pasen a ser oficiales, operados por la Segob.
El dictamen fue aprobado con 100 reservas, entre ellas las presentadas por los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, Olga Sánchez Cordero y Cristóbal Arias, por lo que se prevé modificaciones al proyecto de decreto.
La propuesta transfiere a la nueva Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana facultades de seguridad, protección civil y de inteligencia en materia delictiva, que eran competencia de la Segob.
Más información aquí.