
Buscan garantizar movilidad de personas con discapacidad en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 30 de julio de 2018.- Diputados electos de Morena en el puerto manifestaron su rechazo a las reformas a la Constitución local, en el ámbito de Fiscalización y Derechos Indígenas, las cuales fueron propuestas por el gobernador Héctor Astudillo Flores y aprobadas este viernes por el Congreso del Estado.
En conferencia de prensa en un restaurante de un hotel de la ciudad. Acudieron los diputados locales electos por el distrito 06 Marco Antonio Cabada Arias, por el distrito 08 Osiel Pacheco Salas y por el distrito 03 Yoloczin Domínguez Serna, esta última expresó que ambas reformas “representan un franco retroceso a la vida democrática de las instituciones del Estado y generan un mayor cúmulo de poder para quienes ostentan la titularidad de dependencias, como la Auditoría Superior del Estado”.
Señaló que en un estado democrático no pueden existir instituciones unipersonales con facultades extraordinarias de designación y revocación de nombramientos, como se pretende con las reformas “aprobadas de manera apresurada, sin mediar discusión” y consideró que lo que se pretende es “una maniobra para evitar que exista una real rendición de cuentas del Ejecutivo ante el Legislativo”.
Domínguez Serna llamó a todos los cabildos de los municipios a sumarse al rechazo de dichas reformas, o de lo contrario la próxima Legislatura enmendará el retroceso en el que incurrió la actual, ya que se busca garantizar la transparencia y un a efectiva rendición de cuentas. “Es también necesario que los derechos de los pueblos, comunidades indígenas y afromexicanas sean respetados, garantizados en nuestro marco constitucional, no debe permitirse que sus derechos queden a la deriva con la opción de ser regulados en una ley inexistente, dejándolos en un total y completo estado de indefensión”, sentenció.
Abundó que toda la fracción parlamentaria del partido en la próxima Legislatura se comprometió a una revisión minuciosa de todas las reformas, para que éstas sean de empoderamiento a la ciudadanía, con una visión incluyente y que se establezcan contrapesos en la fiscalización de los recursos públicos. “Haremos las enmiendas necesarias para revertir las reformas aprobadas, haciendo valer la autonomía del Poder Legislativo sin injerencia del Poder Ejecutivo en la toma de decisiones”, expresó y puntualizó que “las decisiones gubernamentales no pueden seguir estando por encima de los intereses del pueblo”.