
Cuauhtémoc Blanco, en registro nacional de violentadores
ACAPULCO, Gro., 9 de julio de 2025.- En seguimiento a las políticas impulsadas por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, en favor del bienestar de las mujeres guerrerenses, el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM), que preside la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, celebró este miércoles su Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria.
Según un boletín, durante esta jornada, las coordinaciones de las ocho comisiones del SEPASEVM presentaron las acciones del Programa Especial de Violencia y de los programas estratégicos para el cumplimiento de las declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), por violencia feminicida y agravio comparado, a las cuales se dará puntual seguimiento.
Asimismo, se informó que, por primera vez, todas las comisiones cuentan con un calendario de sesiones ordinarias, un programa de trabajo y la identificación plena de las acciones que se desarrollarán para garantizar a las mujeres y niñas del estado una vida libre de violencia.
Por parte de la Secretaría General de Gobierno —coordinadora de las comisiones de Alerta de Género y de Enlace y Participación Ciudadana—, la directora estatal para Prevenir la Violencia contra la Mujer, Marisela Reyes Reyes, dio a conocer la solicitud realizada por el Gobierno de Guerrero a la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, para agilizar la dictaminación de los informes de acciones estratégicas relacionadas con la recuperación de espacios públicos, la creación de policías de género y la instalación de módulos de atención integral a mujeres víctimas de violencia.
Agregó que, a más tardar el 15 de julio, el estado enviará el informe de acciones correspondiente al primer semestre del año.
A la sesión del SEPASEVM, realizada en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia, asistieron la titular de la Semujer, Violeta Pino Girón, secretaria ejecutiva del mismo; la magistrada Norma Leticia Méndez Abarca, en representación del Poder Judicial; los titulares de las secretarías de Salud, Alondra García Carbajal, y de Educación, Ricardo Castillo Peña; la presidenta del IEPC Guerrero, Luz Fabiola Matildes Gama; la del Tribunal Electoral del Estado, Alma Delia Eugenio Alcaraz; y el presidente municipal de Ometepec, Rigoberto Chacón Melo.
También participaron representantes y enlaces de las secretarías para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes; Seguridad Pública; Protección Civil; Bienestar; de la Juventud y la Niñez; Finanzas y Administración; Planeación y Desarrollo Regional; Turismo; del Secretariado Ejecutivo; de la Comisión Estatal Ejecutiva de Atención a Víctimas; así como de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, la Fiscalía General del Estado, el Congreso del Estado, y de los municipios de Acapulco, Ayutla, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Iguala, Tlapa, Chilapa y Zihuatanejo, además de organizaciones de la sociedad civil.