![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0347-scaled-107x70.jpg)
Brinda Gobierno de Guerrero proyección a productos agroalimentarios
ACAPULCO, Gro., 29 de abril de 2021.- El secretario de Salud estatal, Calos de la Peña Pintos informó que se registraron 56 nuevos casos de Covid 19 en las últimas 24 horas, por lo que suman 39 mil 575 contagios y cuatro mil 320 defunciones.
El funcionario detalló que suman 464 casos activos en la entidad, en su mayoría en Acapulco con 142, 43 en Heliodoro Castillo y Chilpancingo; 34 en Zihuatanejo, 32 en Ayutla, 26 en Taxco, 17 en Ometepec y 17 en Tlapa.
En cuanto a la tasa de incidencia, dijo que los municipios de Heliodoro Castillo, Ayutla y Tecoanapa, encabezan las cifras más elevadas con un registro de 113.5, 45.6 y 27.3 respectivamente, cifras que rebasan los 11.71 casos estimados por cada 100 mil habitantes del promedio estatal.
Mencionó que el registro estadístico diario de hospitalización este jueves reportó “un porcentaje aceptable sin ninguna crisis” con 21 puntos de ocupación de camas que representa a 153 personas internadas.
En cuanto a las muertes, de la Peña Pintos especificó que suman 221 muertes el penúltimo día del mes, lo que mantiene el promedio de ocho personas que pierden la batalla contra el coronavirus a diario durante abril.
En su oportunidad la directora de Comunicación Social del estado, Erika Lührs Cortés informó que este jueves comenzó la aplicación de la segunda dosis de la vacuna en los municipios de Zihuatanejo, Iguala, Taxco, Tlapa, Huamuxtitlán, Malinaltepec, Tlacoapa, Xochihuehutlán, Zapotitlán y mañana en Zirándaro en el cuartel de Ciudad Altamirano.
Asimismo el delegado federal de los programas sociales, Iván Hernández Díaz y el jefe de la oficina del gobernador Héctor Astudillo Flores, Alejandro Bravo Abarca ofrecieron sus reportes del avance de la vacunación en las regiones Montaña y Costa Grande respectivamente.
Hernández Díaz aseguró que la próxima semana se sabrá cuándo se reanudará la vacunación en Acapulco, donde se terminaron las vacunas para las personas mayores de 60 años.