
Retiran maestros después de 8 horas bloqueo en la Costera de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 29 de agosto de 2025.- Más de un millón 100 mil alumnas y alumnos regresarán a las aulas el próximo lunes 1 de septiembre en Guerrero, desde preescolar y hasta nivel superior, en el marco del inicio del ciclo escolar 2025-2026, informó la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).
De acuerdo con un boletín, la dependencia estatal detalló que 753 mil 506 estudiantes de nivel básico iniciarán clases, 142 mil 966 en educación media superior y 83 mil 871 en nivel superior, quienes serán atendidos por 68 mil 196 docentes distribuidos en 14 mil 481 escuelas a lo largo del estado.
Señaló también que en educación media superior regresan a clases subsistemas como los Colegios de Bachilleres, Cecyteg, IBGRO, IBIEGRO, DGTI y DGETAyCM, que representan la mayor parte de la cobertura educativa para la juventud guerrerense.
Asimismo, señaló que, ese mismo día, también reanudarán actividades la Universidad Tecnológica de la Costa Grande del Estado de Guerrero y la Universidad Tecnológica y Politécnica de la Sierra, además de la Universidad Autónoma de Guerrero.
El titular de la SEG, Ricardo Castillo Peña, informó que durante este ciclo escolar se reforzarán las estrategias nacionales impulsadas por el gobierno de México, como “Vive Saludable, Vive Feliz”, que busca garantizar el bienestar de niñas y niños mediante intervenciones interinstitucionales de la SEG, la Secretaría de Salud, el IMSS y el DIF. La meta en Guerrero es atender a 4 mil 564 escuelas de primaria.
Así como la campaña “Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, parte de la Campaña por la paz y contra las adicciones lanzada a nivel nacional bajo el lema “El fentanilo te mata”, la cual incluye guías para docentes y padres de familia en secundarias generales, técnicas y telesecundarias, con el propósito de prevenir adicciones y fomentar entornos seguros.
Además se seguirá trabajando en la Estrategia Nacional de Lectura busca consolidar el hábito lector desde las aulas, así como la promoción de la oferta educativa en media superior y superior, para que más jóvenes accedan a estas oportunidades.
Castillo Peña, señaló que a nivel local Guerrero dará un impulso especial a la prevención y erradicación de la violencia de género y el acoso escolar, temas que se fortalecerán con nuevos protocolos, capacitaciones y materiales en educación básica.
En cuanto a proyectos estratégicos, indicó que se consolidará el convenio de colaboración entre el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Gobierno del Estado de Guerrero. Este acuerdo contempla la creación de bachilleratos y la instalación de un Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA), cuya primera visita de planeación ya se realizó en julio.
Resaltó que otro de los proyectos destacados es la creación de la Universidad Rosario Castellanos, en el municipio de Acapulco, como parte de los compromisos para ampliar la cobertura de educación superior en la entidad.