![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-17-a-las-14.31.44_4af208ec-107x70.jpg)
Analizan retos de formadores de maestros en Zihuatanejo
CHILPANCINGO, Gro., 29 de agosto de 2022.- En la escuela primaria Fray Bartolomé de las Casas, el gobierno estatal dio el banderazo al ciclo escolar 2022-2023, con un regreso a las aulas de más de un millón de alumnos en todo el estado.
El acto se llevó a cabo en una de las escuelas más antiguas de Chilpancingo, misma que fue fundada en 1941, y estuvo presidido por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
El titular de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) Marcial Rodríguez Saldaña informó que este ciclo escolar ya en modo presencial tendría la participación de unos 70 mil maestros y más de 11 mil 800 instituciones educativas.
Agregó que este regreso a las aulas tras dos años del confinamiento por la pandemia de Covid 19, se dio luego de tomar decisiones importantes y de una jornada de vacunación contra el virus.
Rodríguez Saldaña llamó a los padres a aplicar la vacuna a los menores de cinco a 12 años de edad, para tener seguridad contra el contagio del coronavirus.
En su discurso, dijo que más de dos mil 500 escuelas básicas fueron equipadas con material sanitario, con lo cual se beneficiará a 169 mil 918 alumnos con una inversión de 38 millones de pesos.
Recalcó que este ciclo se lleva a cabo con el proyecto de transformación en la educación, con el arranque del programa piloto del nuevo plan educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que incluirá a 30 escuelas de las siete regiones de la entidad.
Remarcó que una de las gestiones de la SEG es la instalación de 212 antenas de Internet para comunidades de las regiones Costa Grande, Costa Chica y La Montaña, como anunció la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El secretario de Educación del estado enfatizó que en este ciclo escolar se mejorarían los índices educativos.