
Intensifica SSP Guerrero dispositivo interinstitucional de seguridad
IGUALA, Gro., 1 de marzo de 2022.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Alfredo Romero Olea señaló que hasta el momento se cuenta con un 90 por ciento de las escuelas con clases presenciales.
Al término de una reunión con directores de la región Norte, en Iguala, indicó que la cantidad de alumnos que se atienden depende de la población de cada escuela.
Señaló que existe el compromiso de los trabajadores académicos y administrativos y de intendencia, de iniciar a la brevedad sin dejar de cumplir con todas las medidas sanitarias que establezca la secretaría de Salud federal.
El rector comentó que desde el mes de septiembre algunas escuelas iniciaron con las clases presenciales y mencionó a la preparatoria 24 de Buenavista de Cuéllar, la Escuela de Ciencias Agronómicas y Ambientales en su nivel de postgrado y la Escuela de Matemáticas, entre otras de la región Norte.
Dijo que en las escuelas de mayor matrícula se dividen los grados hasta en un 50 por ciento para avanzar en este proceso de impartir las clases presenciales.
Respecto a si será obligatoria la asistencia de los alumnos a las clases presenciales, dijo que la obligatoriedad es para los académicos, administrativos y de intendencia.
En el caso de los estudiantes estos tomarán clases presenciales conforme lo acuerden en las escuelas o serán de forma híbrida hasta lograr que sean totalmente presenciales.
Por otra parte, respecto al subsidio con que trabajará este año la universidad dijo que esta información se publicó en el Diario Oficial del Estado y comentó que hubo un pequeño aumento sin mencionar la cantidad o el porcentaje, pero aseveró que alcanzará para cubrir las necesidades de la institución con austeridad.
Indicó que se firmó un acuerdo tripartita entre el gobierno del estado y la Uagro y sólo falta que lo firme la Secretaría de Educación Pública federal y se le envíe a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que está lo aplique a la universidad.
Al salir el rector trasladó a la Facultad de Ciencias Agronómicas y Ambientales (antes Escuela Superior de Agricultura) y a la preparatoria 24 de Buenavista de Cuéllar.