![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
ACAPULCO, Gro., 17 de octubre de 2017.- A la Comisión de Transportes del Congreso del Estado se turnó un exhorto dirigido al alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, para que instruya al director de la Policía Vial que regule las actividades que realizan los llamados franeleros o “viene-viene”.
De acuerdo con un boletín, en la sesión de este martes, el diputado Ignacio Basilio García propuso dicho exhorto señalando que es de todos conocido que Acapulco es uno de los municipios de mayor afluencia turística y como tal de mayor densidad poblacional, y como consecuencia de ello, el de mayor número de vehículos automotores.
Refirió que para regular las condiciones de uso y utilización de los espacios públicos por vehículos,el municipio cuenta con un Reglamento de Tránsito y Vialidad que establece, entre otras cosas, la prohibición de separar o apartar lugares de estacionamiento en la vía pública, si el lugar no está autorizado como exclusivo, y se sancionará a quien lo haga y retirará cualquier dispositivo utilizado con este propósito.
Sin embargo, dijo que son comunes los apartados por los famosos franeleros o “viene-viene”, quienes sin reglamentación alguna se apoderan de los espacios públicos, obteniendo un lucro indebido, ante la falta de normatividad o reglamentación alguna respecto al uso y disfrute de la vía pública, afectando los ingresos del municipio por los conceptos referidos.
En ese sentido, dijo que es importante establecer en el Reglamento que ya existe, un apartado donde se especifique, regule y expidan las identificaciones correspondientes para las personas que se dedican a brindar este tipo de servicios, así como la tarifa referente al cobro por estacionamiento sobre las principales avenidas del puerto.
Para ello propuso que se regule dicha actividad, considerando el registro, censo e identificación de las personas conocidas como franeleros o “viene-viene”; delimitación de los espacios y horarios para las actividades que prestan; cuotas o tarifas por hora o fracción, y pago a favor del Municipio por las autorizaciones o licencias.