
Asiste secretario de Seguridad de Guerrero a asamblea en CDMX
CHILPANCINGO, Gro., 27 de agosto de 2025.- El presidente municipal Gustavo Alarcón Herrera y representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) dieron a conocer el reinicio de la construcción de las instalaciones de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo.
Los trabajos permanecían parados desde hace nueve meses, tras el asesinato del presidente del Patronato, Martín Roberto Ramírez Ruiz.
La autoridad municipal y el residente de obra que depende de la Sedatu, Laurencio Carachure, prometieron que la conclusión de los trabajos será el 6 de diciembre de este año, dos semanas antes del Paseo del Pendón, con el cual inician las actividades de los 200 años de la feria.
Este miércoles, representantes de Sedatu y el presidente municipal Gustavo Alarcón acudieron a las instalaciones de la feria ubicadas en la colonia Los Ángeles para informar que este día reiniciaron los trabajos de construcción y remodelación.
Entre las acciones a llevar a cabo, se encuentran: la conclusión del Palenque, el Teatro del Pueblo, pabellones y restauración de áreas de comida y pasillos.
La obra de remodelación de las instalaciones de la feria comenzó en abril de 2022 con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
El entonces titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón acudió a Chilpancingo para dar el banderazo de los trabajos y aseguró que la obra tendría un costo de inversión superior a los 269 millones de pesos.
Se dijo que la obra se entregaría afínales de 2022, pero eso no sucedió y los trabajos continuaron en 2023.
Para 2023, se fijó la entrega de la obra a mediados de ese año, con un presupuesto de 327 millones de pesos, pero la conclusión tampoco se logró.
En noviembre de 2024, los trabajos de la feria se estimaron en un avance de 60 por ciento, pero el 24 de diciembre de ese año, el entonces presidente del Patronato, Martín Roberto Ramírez Ruiz fue asesinado a balazos en el barrio de San Mateo, y derivado de ese crimen las actividades de la feria fueron canceladas y los trabajos de remodelación también fueron suspendidos.
Este agosto de 2025, el gobierno municipal dio a conocer que la federación destinó más recursos para la continuidad de la obra, pero este miércoles no se informó del monto del monto que se destinará ni la empresa constructora que hará la obra.
En diciembre próximo, la feria cumple 200 años de antigüedad, ya que de acuerdo con la historia oficial inició en 1825, y es considerada como una de 15 ferias en el país que se celebraban anualmente.