
Atienden funcionarios demandas de prestadores turísticos en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 23 de septiembre de 2017.- El delegado federal del Trabajo en Guerrero, Felipe de Jesús Delgadillo Blanno, reiteró que el paro laboral en la minera Media Luna es ilegal, por lo que los trabajadores deben regresar a trabajar, y que el problema entre los dos sindicatos que buscan la legalidad del contrato colectivo se tiene que llevar ante las instancias correspondientes.
En entrevista el delegado informó que acudió a las instalaciones de la minera días después de que conociera del paro, donde dialogó con el representante del Sindicato Nacional de Mineros, Indalecio Pérez Morones, quien pelea la titularidad del contrato colectivo del trabajo que le corresponde al sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), encabezado por Lourdes Plascencia, por lo que le pidió que le explicara a todos los empleados cómo es el proceso legal, a lo que se negó.
“El paro es ilegal, ya que los trabajadores han sido engañados y los han de alguna manera involucrados en un paro que no tiene sustento legal, porque como saben la ley nos lo marca que para la titularidad de un colectivo de trabajo, para obtenerlo se tendría un recuento y ese recuento las Juntas federales de Conciliación y Arbitraje”, explicó.
El delegado afirmó que la minera tiene 600 empleados sindicalizados y 50 de confianza, pero que los paristas son sólo unos 40, los cuales en su mayoría son vecinos de comunidades aledañas a quienes les han prometido que serán contratados.
“Han hecho de esto o lo quieren hacer algo ya político, pero hay que manejarlo como es, es un problema que no tendría por qué ser de esta magnitud, sino única y exclusivamente manejarlo como un recuento laboral”, subrayó.