Presentará PRI 5 reservas a la Ley del Infonavit
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero de 2025.- México debe negociar con el vecino país del norte a partir de sus ventajas geográficas y competitivas, además de las consideraciones del valor de nuestro país para la seguridad estadounidense, e incluir como una prioridad el tema ambiental, afirmaron expertos durante el coloquio El otro lado: nuevas perspectivas de la relación México-Estados Unidos.
En el acto, organizado por el Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM, El Colegio Nacional y el periódico El Universal, la embajadora eminente Martha Bárcena Coqui dijo que la racionalidad que prevalece en la administración Trump no es económica, sino ideológica, de la securitización de los temas. Toda la relación entre ambas naciones “se vuelve asunto de seguridad nacional y se toman medidas y bases legales extraordinarias”.
El mandatario estadounidense, Donald Trump, parece buscar una renegociación, y no una revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dijo en el auditorio Jorge Carpizo de la Coordinación de Humanidades, de la Universidad Nacional.
La nota completa en Quadratín México