![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Reportan 14 detenidos durante segunda semana de febrero en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 3 de marzo de 2014.- El Gobierno de Acapulco iniciará en próximos días los trabajos de rehabilitación y modernización de la avenida Costera, que en una primera etapa se contemplan a partir de la Base Naval hasta el Centro Internacional Acapulco (CIA), en las aceras de ambos sentidos de la circulación.
De acuerdo a un comunicado de prensa emitido por la administración local, el titular de la Dirección de Imagen Urbana, Iker Amieva Gadsden, informó que los trabajos se desarrollarán de manera integral y que incluyen la sustitución total del concreto de las aceras, la demolición de las jardineras existentes y el reordenamiento de todo el mobiliario urbano, incluyendo, paradas de autobús, teléfonos públicos, anuncios y postes, entre otros.
El titular de la dependencia detalló que el concreto en las aceras de ambos sentidos de la avenida Costera, será sustituido por concreto modular en piezas de 40 por 40 centímetros, las guarniciones y las rampas serán reconstruidas completamente y las jardineras demolidas para colocarlas al ras del suelo para así ganar más espacio a las banquetas.
El funcionario municipal explicó que la principal ventaja del concreto modular, es que este puede ser levantado por partes en caso de que se requiera introducir infraestructura como tuberías y volverse a colocar, en lugar de romper y parchar como es el método que de manera regular se practica.
Además en las nuevas jardineras se colocará iluminación de abajo hacia arriba que reflejará en la copa de los árboles, generando un atractivo visual a lo largo de la avenida Costera, además de que al encontrarse las jardineras a flor de piso, con rejillas y piedra bola decorativa, se ganará mayor espacio a la banqueta para la circulación peatonal.
Parte medular de la obra será el reordenamiento del mobiliario urbano, ya que según explicó el titular de Imagen Urbana, en algunas partes existe una saturación de este con teléfonos públicos o con anuncios publicitarios entre otras cosas más.