
Fortalece Gobierno de Guerrero unión entre trabajadores
ACAPULCO, Gro., 8 de septiembre de 2016.- La radioterapia es uno de los tres pilares básicos de la lucha contra el cáncer, junto a la cirugía y la quimioterapia.
El Instituto Estatal de Cancerología Dr. Arturo Beltrán Ortega, con sede en Acapulco, es la única Institución autorizada en el estado de Guerrero para dosificar radioterapia, la cual se administra con un aparato llamado Theratrón, que utiliza una fuente radioactiva de Cobalto 60.
El pasado viernes 2 de septiembre, con una inversión que supera los 5 millones de pesos y en medio de rigurosas medidas de seguridad, llegó a Guerrero una nueva fuente de cobalto 60 importada de Canadá, para suplir la que estaba funcionando desde febrero de 2002 y cuya actividad radioactiva había decaído, lo cual prolongaba los tiempos de irradiación de los pacientes oncológicos. La fuente llegó en un contenedor de plomo de dos y media toneladas de peso y siempre estuvo protegida por efectivos de la Policía Federal.
Con esta nueva fuente, se podrán reducir hasta en dos tercios esos tiempos, según aseguró el físico médico encargado de la seguridad radiológica de la Institución, Noé Chávez Espinosa.
Chávez Espinosa informó en exclusiva para Quadratín, que en promedio se brinda radioterapia a 40 pacientes oncológicos, cada día.
El físico Chávez destacó los altos niveles de seguridad que rodean la operación del Theratrón que se ubica dentro de un bunker fabricado con concreto de alta densidad, el cual impide la salida hacia el exterior de las radiaciones ionizantes que emite el cobalto.
Indicó también que para ingresar al bunker es necesario pasar varios accesos de seguridad protegidos con dispositivos especiales y vigilados las 24 horas al día con cámaras de seguridad.
“Nuestra operación es estrechamente supervisada por la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, comisión especializada que durante los 24 años de operación del Instituto Estatal de Cancerología no ha registrado ninguna anomalía en nuestras actividades”, aseguró el científico.
La fuente de cobalto que se retiró del Theratrón, será enviada a Canadá, también dentro del mismo contenedor y vigilada por los policías federales, para su adecuada disposición final.
El Instituto Estatal de Cancerología de Guerrero es dirigido por el doctor Jorge Eblem Azar Silvera, quien autorizó la compra de la nueva fuente de cobalto que había sido solicitada, sin éxito, desde 2011.