![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
CHILPANCINGO, Gro., 17 de mayo de 2023.- La renuncia del jefe de la Oficina de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Jesús Urióstegui García se dio a conocer en la sesión de este martes del Congreso del Estado, mientras diputados del PRI y PRD criticaban su asistencia en día y hora hábil a un acto de campaña de la candidata de Morena a la gubernatura de Estado de México, Delfina Gómez.
Fue el líder de la bancada del PRI, Héctor Apreza Patrón quien habló al respecto al final de la sesión en el apartado de intervenciones, quien señaló que había una contradicción entre el trabajo de la gobernadora y el que hacía Urióstegui García, al dejar su trabajo por irse a hacer campaña.
Afirmó que era respetuoso de los derechos políticos de cada ciudadano, pero dijo que hay límites establecidos en las leyes, aparte por tratarse de Guerrero, un estado con muchos problemas y con escasez de recursos.
Se sumó al debate, el diputado de Morena, Alfredo Sánchez Esquivel quien dijo que el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador, se había pronunciado a favor de que funcionarios públicos no utilicen recursos públicos para apoyar a los candidatos presidenciables.
Expresó que estaba en contra de las simulaciones y mencionó que si actores políticos tenían el interés de andar en campaña, debían renunciar a sus cargos, ya que aseguró que había funcionarios que no estaban preocupados en resolver los problemas de la entidad pero sí tenían otras preocupaciones.
También participó Ociel Hugar García Trujillo del PRD, quien pidió estar atentos, ya que explicó se avecinaban tiempos electorales y esto originaría que todos los aspirantes a algún cargo hagan lo que quieran y que las autoridades no hagan caso.
Estaba el debate cuando Joaquín Badillo de Morena intervino y dijo que estaban bien informados y dio lectura a un documento apoyado con una laptop.
Dijo que para quienes no estaban enterados, la renuncia de Urióstegui había sido presentada el 9 de mayo pasado, es decir, que para el evento proselitista al que acudió el 11 de mayo en el municipio de Villa Guerrero, en Estado de México, ya no formaba parte del gobierno estatal.
En el documento de renuncia de Jesús Urióstegui, se informa que el funcionario renunció voluntariamente al cargo, convenido del proyecto de la Cuarta Transformación, y que se sumaría a los esfuerzos por buscar la continuidad de este.
Seguido, el diputado Jesús Parra criticó que la información no haya sido transparentada en los canales oficiales, mientras que el propio Apreza, criticó la forma en que se dio a conocer la renuncia, la información privilegiada del diputado y dijo que en la página oficial del gobierno, este todavía aparecía como titular de la oficina de la gobernadora.