Conmemora Uagro natalicio de líderes sindicales universitarios
ACAPULCO, Gro., 9 de diciembre de 2024.- Trabajadores del Tecnológico Nacional de México campus Acapulco anunciaron su renuncia formal al Sindicato Independiente de los Trabajadores de la Educación de México (SITEM), luego de meses de desatención y falta de respuesta por parte de sus líderes.
Un boletín indicó que en conferencia de prensa, el maestro Salomón Santana López informó que 78 trabajadores decidieron presentar su renuncia al SITEM debido a que los dirigentes nacionales, Diego Ánimas Delgado, y estatales, Juvenal Valencia Tamayo, han sido omisos a sus peticiones de una reestructuración dentro de la organización sindical.
El 14 de noviembre, los inconformes expusieron 10 puntos clave que reflejan sus quejas con los líderes del SITEM. Uno de los principales reclamos fue la falta de respuesta y compromiso de los dirigentes, quienes no cumplieron con el acuerdo de convocar a la reestructuración sindical para el 15 de noviembre.
El maestro Santana López denunció que, en lugar de atender la solicitud de los trabajadores, el 16 de noviembre, Juvenal Valencia estableció una alianza con Aristóteles Muñoz, Coordinador Nacional del TecNM del SITEM. Ambos realizaron una rueda de prensa junto a la coordinadora estatal de jubilados del SITEM, Eloína Castillo, en la que respaldaron a la ex alumna Fátima Solís, quien había denunciado un abuso sexual por parte del director Salvador Herrera Soriano, caso que ya fue sobreseído por falta de pruebas.
Por su parte, el docente Iván Hernández Caballero explicó que, cuando se fundó el SITEM en el Tecnológico, eran 132 trabajadores, pero el año pasado un grupo regresó al SNTE, y ahora 78 han decidido renunciar. Señaló que el dirigente Aristóteles Muñoz ha formado un grupo de compañeros afines a él, lo que ha generado cerrazón y falta de diálogo.
Hernández Caballero también indicó que, tras su renuncia, buscarán otra opción sindical que garantice la protección de sus derechos. Los maestros coincidieron en que la situación refleja la creciente frustración entre los trabajadores, debido a la falta de liderazgo y respuesta por parte de los responsables del sindicato.