
Inaugura Abelina curso-taller sobre ordenamiento territorial y desarrollo
ACAPULCO, Gro., 13 de agosto de 2025.- Trabajadoras del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) distribuyeron folletos informativos a vecinos de Puerto Marqués, en la zona Diamante del puerto para dar a conocer el inicio del programa Senderos de Paz como parte de la conformación del Centro Integralmente Planeado (CIP) Acapulco-Coyuca.
Las trabajadoras explicaron este mediodía que el programa busca la mejora de espacios públicos mediante la rehabilitación de banquetas, mayor iluminación, colocación de topes en calles, reforestación y pinta de fachadas de viviendas cuyos propietarios así lo autoricen.
El programa forma parte de la estrategia de Construcción de Paz del gobierno federal y fue anunciado tras el decreto firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Sinfonía del Mar, que incluye acciones para los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez.
De acuerdo con la información difundida por Fonatur, en los folletos se detalla que se intervendrán zonas de Puerto Marqués, Barra Vieja, Revolcadero, Bahía de Acapulco, Centro, Caleta y Caletilla, así como áreas turísticas y comerciales de Coyuca de Benítez.
También se incluye la meta de reforestar 34 mil metros cuadrados con especies como palma cocotera, uva de mar, crotón, bugambilia y guayacán amarillo.
En semanas recientes se comenzó la instalación de malla ciclónica en la barda perimetral de la laguna Negra del poblado.
Quadratín Guerrero informó que antes, trabajadores de diversas dependencias de los gobiernos federal, estatal y bomberos del puerto, así como vecinos del poblado hicieron una jornada de limpieza en ese cuerpo de agua, cuya cubierta vegetal fue severamente afectada por el impacto del huracán Otis en octubre de 2023 y, más tarde, por el huracán John en julio pasado.