
Atienden funcionarios demandas de prestadores turísticos en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 17 de febrero de 2025.- Familiares de personas desaparecidas de la colectiva Memoria, Verdad y Justicia comenzaron a reponer fichas de búsqueda que fueron retiradas de los pilares de la Vía Rápida, a unos metros del Mercado Central del puerto.
Señalaron que desde la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo el mes pasado, las fichas de búsqueda fueron retiradas, luego de cinco jornadas de pega que llevaron a cabo el año pasado en esa misma área.
Con imágenes de 16 personas desaparecidas en Guerrero, madres buscadoras reclamaron insensibilidad de autoridades municipales, ya que ellas buscan difundir los rostros de sus hijos de cuyo paradero aún no saben nada y ninguna autoridad proporciona novedades de las investigaciones.
“Es la primera ocasión en que quitan nuestras fichas de búsqueda”, denunció Socorro Gil Guzmán, madre de Jhonathan Guadalupe Romero Gil, detenido y desaparecido por policías municipales el 5 de diciembre de 2018 frente a playa Tlacopanocha.
Anunció asimismo que como colectiva se busca un acercamiento con las universidades, porque las desapariciones no se detienen.
Acusó que la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez no los recibe ni hay explicación de por qué se retiraron las fichas.
Por otro lado, Socorro Gil indicó que tendría una plática de sensibilización con policías municipales en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad, pero nadie les informó y éstos se retiraron a sus labores la mañana de este lunes.
Explicó que esta sería la segunda plática que llevaría a cabo luego de que en diciembre pasado les habló del dolor que las familias atraviesan cuando un ser querido es desaparecido de manera forzada.