
Acusan opositores al STAUAG irregularidades en validación de contrato
CHILPANCINGO, Gro., 17 de febrero de 2025.- El vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suástegui Cebrero informó avances en materia de seguridad de la semana del 10 al 16 de febrero en la entidad.
En un comunicado, se informó que junto al inspector de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública, Carlos Antonio Herrera Justo, y del vicefiscal de Control y Seguimiento, de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, Jonathan Urrutia León, dieron a conocer los resultados obtenidos en esa semana.
Se reportó la detención de 14 personas, una fue por delitos del fuero federal y 13 por delitos del fuero común, se aseguraron 28 vehículos, de los cuales 13 contaban con reporte de robo, y 15 estaban relacionados con diversos delitos.
Además se incautó una granada, tres armas cortas, cinco cargadores y 78 cartuchos.
De igual forma fueron decomisados 20 litros de hipoclorito de sodio, 26 sacos de sosa cáustica, tres cartulinas con mensajes alusivos a la delincuencia organizada, cinco teléfonos celulares, dos radios de comunicación y un rollo de aluminio, así como 328 dosis de cristal, 67 dosis de piedra, 44 gramos de marihuana y tres plantíos de amapola, lo que representa una pérdida financiera de 96 mil 890 pesos a los grupos delictivos.
Por su parte, el vicefiscal de Control y Seguimiento, señaló que se libraron tres órdenes de aprehensión por delitos como contra la salud, violencia familiar e incumplimiento de la obligación alimentaria, se cumplimentaron 11 órdenes de aprehensión cumplimentadas por delitos graves como homicidio calificado, abuso sexual de menores, violación, acoso sexual, violencia familiar e incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar.
Así como ocho detenciones en flagrancia por delitos como robo equiparado, ataques a la paz pública, resistencia de particulares y violencia familiar.
Del mismo modo, se obtuvieron 14 vinculaciones a procesos por delitos diversos, entre ellos secuestro exprés, violencia familiar y extorsión agravada, siete sentencias condenatorias que van desde ocho meses hasta 60 años de prisión por feminicidio, secuestro agravado, abuso sexual, delitos contra la salud, violencia familiar e incumplimiento de la obligación alimentaria.
Además se aseguraron 38 vehículos vinculados con presuntos hechos delictivos y la recuperación de 20 vehículos con reporte de robo.