![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-77-107x70.png)
Interpol traslada a El Chato, objetivo prioritario del FBI, a CDMX
ACAPULCO, Gro., 8 de mayo de 2017.- Un informe de la Visitaduría General de la Procuraduría General de la República (PGR), que fue enlatado y desechado por la autoridad, pone en riesgo la verdad histórica del caso Ayotzinapa y podría dejar en libertad a los siete detenidos por la desaparición de los 43 normalistas, al probar que el proceso de investigación estuvo plagado de ilegalidades.
De acuerdo con El Universal, el informe, que fue declarado documento no oficial por la misma PGR, pone en evidencia la tortura a testigos y presuntos implicados en la agresión a los estudiantes, las diligencias fuera de la ley en el río donde supuestamente hallaron cenizas de los cuerpos y contradicción en las actuaciones de los ministerios públicos.
El documento, elaborado por el visitador de la PGR, César Chávez, señala que las retenciones que hizo la agente del Ministerio Público federal, Blanca Alicia Bernal Castilla, fueron “ilegales, arbitrarias y contrarias a derecho” y lista las detenciones de Jorge Luis Poblete Aponte, Salvador Reza Jacobo, Benito Vázquez, Jonathan Osorio Cortez, Patricio Reyes Landa, Darío Morales Sánchez y Agustín García Reyes, varios de ellos, de los principales testigos del caso.
Destaca en particular la captura de Agustín García Reyes, alias El Chereje, quien fue llevado en helicóptero, de forma ilegal y sin su abogado, al río San Juan el día 28 de octubre, en la diligencia encabezada por el entonces titular de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, sin que esto quedara asentado en la averiguación.
Asimismo, señala que todo el personal que apoyó ese día a Zerón no respetó las formalidades de ley en materia de registro de cadena de custodia y omitió asegurar debidamente el lugar de los hallazgos.
La visitaduría recogió el testimonio de García Reyes el 24 de junio de 2016: “Yo estaba detenido en la SEIDO, en una celda, y nomás me sacaron y me subieron a un helicóptero y ya en el helicóptero me dijeron que me iban a llevar al puente del río San Juan y que ahí había unas bolsas que yo tenía que señalar, que si no lo hacía me iban a torturar, entonces yo contesté que sí (…) ya en el río uno de ellos vestido de negro me llevaba del cuello y me dijo que si intentaba correr me iba a disparar. Ya llegando hasta las bolsas hice lo que me habían dicho”.
Adicionalmente, de acuerdo con un informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, El Chereje fue torturado, ya que en el certificado médico entregado por la Marina, no presentaba lesiones, pero 11 horas después de su detención lucía 30 hematomas, excoriaciones y hasta restos de sangre seca.
Más información aquí.