
Refuerza gobierno de Guerrero operativo seguridad en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 19 de agosto de 2022.- La presidenta de la asociación Que siga la democracia, Gabriela Jiménez Godoy consideró importante difundir las bondades económicas y de “verdadera democratización” de la reforma electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, antes de que se discuta y en su caso se apruebe a un año de la elección presidencial.
Integrantes de dicha organización comenzaron en esta entidad una serie de reuniones para informar sobre la propuesta de reforma electoral en Taxco e Iguala el jueves y este viernes en Chilpancingo y Acapulco.
En conferencia de prensa en un hotel de la zona Dorada de Acapulco, Jiménez Godoy afirmó que tras la experiencia de la consulta de la revocación de mandato, una nueva propuesta para que dicha consulta sea vinculante, fue reducir porcentaje de participantes de 40 a 33 por ciento del padrón electoral.
Enlistó los ahorros que representará la reforma ante la desaparición de los consejos estatales de elección en el país, ya que implicaría un ahorro de 13 mil millones de pesos en un año.
Además añadió que la reducción de diputados federales, locales y senadores representaría el ahorro de 50 mil millones de pesos.
Entre otros cambios dijo que está la reducción presupuestal a los partidos políticos, que sean nueve regidores en los municipios, reducir de 11 a siete los consejeros electorales y que éstos sean elegidos por el pueblo mediante una elección popular, que los partidos políticos reduzcan el espacio publicitario en radio y televisión, entre otros.
En la conferencia, el coordinador estatal de la organización, Juan Carlos Manríquez aplaudió que con los ahorros de la actual administración federal, se han fortalecido los programas sociales y, no hay una mayor deuda pública.
Acudieron el coordinador de la organización Marco Antonio Andrade Zavala, y los consejeros Aline Galicia y Edgar Garza.