![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
ACAPULCO, Gro., 4 de septiembre de 2017.- El coordinador de los regidores de Movimiento Ciudadano Arturo López Sugía reprobó al alcalde Evodio Velázquez Aguirre en su segundo año de gobierno y le pidió ser autocrítico de su presente.
“No es con matracas como se va a sacar a Acapulco adelante”, señaló el edil en su posicionamiento, luego de subrayar que los buenos gobiernos se conocen cuando lo que hacen vale más que lo que sus opositores dicen.
“Yo le agregaría que también podemos conocerlos cuando usted señor presidente nos informe tan sólo uno de esos logros, pues consideró que “más allá de lo que digamos opositores y seguidores, hay una voz que habla, y no a los oídos, sino a la conciencia y a la inteligencia de los ciudadanos”.
Cuestionó que Velázquez Aguirre podrá hablar de resultados, “pero ¿cómo le decimos al ciudadano, que hemos reparado cientos y quizá miles de metros lineales, cuando diariamente observa, y cae en innumerables baches y alcantarillas abiertas en las calles?”.
También aludió a los acapulqueños que son víctimas de asaltos en las oscuras calles del puerto, y a quienes padecen la falta de agua potable y del servicio de recolección de basura.
Lo llamó a dejar de hacer contrastes infructuosos con administraciones pasadas y le recordó que “de la deuda heredada con los constructores, originalmente de 84 millones, de pesos, la administración del licenciado Luis Walton Aburto, pagó 40 millones de pesos”.
Además de que en la administración actual Acapulco aparece por primera vez en rojo, en los indicadores de presupuesto basado en resultados de la Secretaría de Hacienda, en el que siempre había aparecido en color verde.
“Vale la pena que sea autocrítico de su presente. Lo que se va a informar hoy a los acapulqueños, es qué se hizo o se dejó de hacer en el segundo año de esta administración. Si es poco o es mucho, los ciudadanos valorarán luego de contrastar esta información con la realidad que viven en las calles, en sus hogares y en sus familias”.
López Sugía preguntó si Evodio Velázquez ha resuelto algún problema. “¿Hay un problema resuelto? ¿La Seguridad? ¿El agua potable? ¿Las calles están en buen estado?… ¿Realmente se ha marcado una diferencia que sienta el ciudadano en su vida cotidiana?”.
Dijo que siempre ha habido adversidad ya que “nadie gobierna en un lecho de rosas” y remarcó al alcalde que lo importante es qué tan satisfechos se sienten los gobernados.
“Ojo, no los seguidores, los gobernados. El ciudadano sin partido que paga predial, agua potable y habita en las colonias, los barrios, las comunidades, y que lo menos que espera es recibir a cambio de sus impuestos servicios de calidad. ¿Los estamos dando?”.
Definió que el Ayuntamiento es una comunión del alcalde con los síndicos y regidores para beneficio de los ciudadanos, y no solamente de la figura presidencial, y acusó tortuguismo y consigna de funcionarios municipales para no implementar las aportaciones del Cabildo a las políticas públicas municipales.
Lo invitó a que sea por los acapulqueños y no por un partido político su trabajo, “porque como lo dije en su primer año de gobierno, lamentablemente se lo repito, para mi señor presidente ¡está usted reprobado!”, expresó finalmente.