![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/02/balas1-770x392-107x70.jpg)
Balean a consejera del INE en La Montaña de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 30 de diciembre de 2016.- En el homenaje dedicado a los caídos de 1960, que dieron autonomía a la máxima casa de estudios de Guerrero, universitarios repudiaron el asesinato del trabajador administrativo desaparecido, Francisco Javier Ramírez García, cuyo cuerpo fue hallado en una fosa clandestina en el parque El Veladero, en Acapulco.
El secretario general de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), José Alfredo Romero Olea, en representación del rector Javier Saldaña Almazán, indicó que los universitarios se organizarán para pedir justicia, aunque “no nos gusta salir a las calles, no nos gusta exigir lo que nos corresponde, pero las cosas no se pueden dar de otra manera”.
Por su parte, el ex rector Florentino Cruz Ramírez lamentó que debido a la situación actual de violencia e inseguridad que se vive en el estado, “en fuego cruzado han muerto estudiantes universitarios y en ataques directos han muerto trabajadores”.
El también ex diputado local señaló que los tres órdenes de gobierno han sido rebasados por la delincuencia organizada “e indigna más que todos aquellos que se dedican a la vida política, y se han enriquecido de cargos públicos, no plantean nada serio para superar la situación de crisis”, criticó.
El homenaje se llevó a cabo como cada año en la Alameda Central Granados Maldonado en Chilpancingo, en el monumento a los caídos del 60, al que acudieron familiares de aquellos que murieron el 30 de diciembre de 1960.
Por segundo año consecutivo el rector Javier Saldaña no acudió al acto, y fue Cruz Ramírez quien justificó su inasistencia al informar que “por una enfermedad tuvo una cirugía y se encuentra en recuperación”.
El 30 de diciembre de 1960, soldados del Ejército asesinaron a 19 ciudadanos que participaban en una protesta en Chilpancingo por la autonomía universitaria, durante el gobierno priista de Raúl Caballero Aburto.