
Plantean crear red de mentores profesionales en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 17 de marzo de 2018.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató cinco ejemplares de fauna silvestre en el puerto, con la finalidad de salvaguardar y garantizar su supervivencia.
De acuerdo con un boletín, en atención a una denuncia ciudadana y diversos reportes del Centro de Atención y Protección al Turista Acapulco (CAPTA), inspectores de la Profepa acudieron en primera instancia a las instalaciones del Club de Golf, en donde se encontraba una iguana en los campos, por lo cual el ejemplar de aproximadamente 1.30 m de longitud fue atrapado y resguardado para su valoración clínica y destino final.
Se trata de un ejemplar adulto de iguana verde (Iguana iguana), macho, mismo que se encontró en aparente buen estado de salud, ante lo cual se procedió a su liberación en la Laguna de Tres Palos, con el fin de que el reptil regresara a su hábitat.
En un segundo reporte se informó de la presencia de una boa en la zona urbana, que corría riesgo de ser atropellada, por lo cual se acudió a la avenida Escénica a rescatarla.
Se constató que se trataba de un ejemplar de boa (Boa constrictor) de aproximadamente un metro de longitud y en aparente buen estado de salud; sin embargo, el reptil presentó ectoparásitos, por lo cual quedó en depositaría del herpetario Natural Serpentes en Chilpancingo, con la finalidad de que reciba los cuidados necesarios que garanticen su supervivencia.
Un tercer reporte refirió a la presencia de un pelícano californiano (Pelecanus occidentalis) en la playa Papagayo. Se constató que se trataba de un ejemplar que presentaba una herida simple en la pata; por lo cual fue atendido a fin de propiciar su recuperación. Después de una revisión ocular y al no detectarle ninguna otra herida, fue liberado en la Laguna Negra de Puerto Marqués.
El cuarto reporte se trató de un ejemplar de armadillo (Dasypus novemcinctus) rescatado por CAPTA, el cual se encontraba en las instalaciones del Hotel Mundo Imperial en Acapulco Diamante, evidentemente desorientado. Tras capturarlo, se realizó una revisión ocular del ejemplar y únicamente presentó una herida simple en la cola, lo que no fue impedimento para ser liberado en la Novena Región Militar.
Por último, derivado de una denuncia ciudadana, se ubicó un ave denominada bobo café (Sula leucogaster) en playa Manzanillo; presentaba una ala quebrada y hueso expuesto, por lo que fue trasladada al Hospital Veterinario San Andrés, donde recibe la atención médica necesaria para su recuperación. El veterinario determinó colocar un clavo en su ala, a fin de que pudiera conservarla y sobrevivir.
Dado que el ave difícilmente volará, lo que es un impedimento para subsistir libre en la vida silvestre, quedará en depositaría del Parque Papagayo Acapulco, una vez que se recupere.
Dos de los cinco ejemplares rescatados se encuentran listados en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: la iguana verde (Iguana iguana) se encuentra listada como especie Sujeta a Protección Especial (Pr) y la boa (Boa constrictor) como especie Amenazada (A).