![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-76-107x70.png)
Presenta Semai Guerrero programa de respaldo a comunidad migrante
ACAPULCO, Gro., 28 de agosto de 2023.- La magistrada del Tribunal Electoral del Estado (TEE) Alma Delia Eugenio Alcaraz informó que dicho tribunal ha resuelto nueve quejas por violencia política de género en los últimos tres años.
El caso más reciente resuelto es la queja que la diputada local del PRI, Gabriela Bernal Reséndiz presentó contra el presidente estatal de Morena, Jacinto González Varona y que le ordenó abstenerse de realizar señalamientos sexistas, denigrantes, machistas, misóginos u otros que pudieran derivar en violencia política en razón de género.
Eugenio Alcaráz especificó a Quadratín Guerrero que el Tribunal resolvió cuatro casos en 2021, dos en 2022 y suman tres en lo que va de este año.
Asimismo el Tribunal prohibió a González Varona intimidar o molestar a Gabriela Bernal o a su familia, y evitar cualquier manifestación que implique violencia física, simbólica, psicológica, económica y sexual, en modo alguno censura ni restringe su derecho a la libertad de expresión.
Ordenó también ofrecer una disculpa pública, recibir capacitación en violencia de género y ser incluido en el padrón de agresores durante los próximos 14 meses, lo que impedirá a González Varona participar en la elección de 2024 como candidato.
En el expediente de la denuncia de Bernal Reséndiz bajo el número TEE/RAP/011/2023 fue publicado esta tarde en la Gaceta Informativa del Tribunal en su portal de internet y en éste se lee que fue rechazado un recurso de apelación que promovió el líder estatal de Morena.
Como informó Quadratín Guerrero, la magistrada Alma Delia Eugenio advirtió que las denuncias por violencia política contra las mujeres aumentarían.
La queja más reciente la hizo por la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Martínez Hernández quien señaló violencia de género del secretario de Gobierno estatal, Ludwig Marcial Reynoso Núñez y dirigentes de partidos, a quienes acusa de presunta violencia política de género.