![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
CHILPANCINGO, Gro., 8 de julio de 2018.- El vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) Dagoberto Santos Trigo consideró que el hartazgo y las ansias de imponer un voto de castigo son factores que permiten entender el resultado de la elección, no obstante, dijo que “el bono democrático” ganado se puede disolver si no se cumplen con las promesas de campaña.
En su primer discurso, en el acto de entrega de constancias a senadores, expresó que la fiesta cívica vivida el domingo anterior tuvo muchas lecturas y reflexiones, entre estas el hastío de la población mexicana hacia la clase política vigente y sus formas de concebir la política como una prebenda o privilegio.
Dijo que la sociedad mexicana ha despertado con un clamor evidente en torno al comienzo de las soluciones por lo cual los nuevos tomadores de decisiones están obligados a crear una agenda legislativa que provea de mejores condiciones a los grupos vulnerables.
Expresó que ojalá el despertar de la sociedad mexicana y guerrerense se traduzca en mejorar un marco regulatorio con contenido social que eviten las clientelas y fomenten la iniciativa para transformar un entorno cercano.
“No será con más clientelismo, con más dádivas, con más regalos, con más dinero público ilícito tirado en las campañas políticas, como este país podrá salir adelante en los decenios futuros”, expresó.
Santos Trigo indicó que lo que se necesita, de inmediato, es fortalecer aún más a la sociedad civil para que sirva de contrapeso al poder político, pues consideró que la población no se puede quedar en la etapa actual tras haber comprobado la utilidad del voto, sino que ahora requiere ser vigilante de las acciones y omisiones de las nuevas administraciones.
“No más concentración del poder en pocas manos, sino una distribución del mismo a lo largo y ancho de la República Mexicana y cuando hablo del poder no me refiero solamente al político, para un servidor, lo más destacado es luchar contra la tremenda desigualdad social existente y combatir a fondo la pobreza en todas sus formas”, puntualizó.
Finalmente solicitó a los nuevos representantes populares no olvidar sus orígenes y que no se conviertan en lo que han criticado; de manera directa sostuvo que de Félix Salgado se espera una actitud comprometida con la gente, sin histrionismo y con alto poder de sentido del deber cívico y con la valentía y bravura que siempre lo ha caracterizado ante la injusticia.
De Nestora Salgado dijo desear un compromiso de ayuda con los humildes, protección de los derechos humanos y el compromiso de extender los lazos de solidaridad con los emigrantes.
Posteriormente, en su discurso ante el senador electo Manuel Añorve Baños, agregó que los actores políticos que no tuvieron aceptación deben comenzar un ejercicio de reflexión sobre los resultados electorales.
Expuso que no sólo se necesita la autocrítica, sino también elevar la cultura de la política de la población mexicana, y celebró la pronta aceptación de los resultados electorales lo cual, consideró, demuestra la actitud democrática, cortesía política y acercamiento con los liderazgos ganadores de la contienda.
Expresó que es deseable una oposición institucional para criticar al poder gubernamental y dijo felicitar ampliamente a Añorve Baños por haber conseguido un escaño en la Cámara alta “Sin duda con su experiencia legislativa el Senado ganará a un operador político hábil, capaz y comprometido con el trabajo parlamentario”, concluyó.