
Fortalece Salud Guerrero respuesta de emergencia en nutrición materna
CHILPANCINGO, Gro., 8 de septiembre de 2021.- Alrededor de 70 familias resultaron damnificadas del fraccionamiento Infonavit, tras el sismo de 7.1 grados del martes.
La noche del martes, fueron evacuadas ocho familias de dos edificios de la etapa ocho del Infonavit, que presentaba daños severos.
Las familias salieron de sus departamentos para irse temporalmente con familiares y conocidos, otros optaron por trasladarse a la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, que se convirtió en refugio temporal.
Rigoberto Carmona es uno de los vecinos afectados, tenía 16 años habitando ese departamento qué ahora ya es inhabitable.
Narró que los hechos ocurrieron después de que la familia había terminado la merienda y que por protocolo, durante el terremoto abandonaron la pequeña vivienda para evitar algún accidente.
Después del terremoto, personal de Protección Civil dio el consentimiento para que los vecinos ingresaran a su hogar a sacar documentos personales.
Durante la jornada de este día, personal de la delegación de Infonavit en Guerrero, notificó a los vecinos que estarían amparados con un seguro, pero sólo aquellos que mantienen la deuda con el Instituto por la adquisición de la vivienda.
Esta postura del Infonavit, generó inconformidad de los vecinos, quienes no cuentan con otro patrimonio y en algunos casos se trata de propietarios de la tercera edad.
La vecina Edith Díaz demandó a las autoridades la reconstrucción de todo el fraccionamiento, que esta conformado por más de 500 departamentos.
Este fraccionamiento, fue el más afectado por el sismo registrado la noche del martes.
Llama Infonavit a aplicar seguro de daños en viviendas afectadas
Por su parte, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) llamó a todos sus acreditados en Guerrero que hayan sufrido alguna afectación en su vivienda a causa del sismo de 7.1 grados Richters que se presentó la noche de este martes, a que apliquen el seguro de daños.
La cobertura del seguro protege el patrimonio de los trabajadores ante desastres naturales como son sismos, huracán, ciclón, inundaciones, vientos tempestuosos, caída de árboles, granizo o nieve, incendio, erupción volcánica, explosión, objetos caídos de aviones y desplazamiento de terreno, siempre que se presente de manera súbita e imprevista, informó en un boletín.
Todos los créditos hipotecarios vigentes otorgados por el Instituto cuentan con este seguro de daños ante desastres naturales, el cual se puede ejercer mientras se esté al corriente de los pagos a la fecha del siniestro; en caso contrario, se podrá firmar un convenio para regularizarse. El daño será evaluado por el ajustador de la aseguradora, quien también determinará el monto a indemnizar para la reparación del daño. El acreditado afectado cuenta con un plazo de dos años para realizar su reporte, a partir de la fecha del evento que dio origen al daño en el inmueble.